Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Lista de países que pagarán fianza de 15 mil dólares para visa de EU

Este programa piloto se implementará en un contexto más amplio de endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno estadounidense
Visa
Foto: Canva, Gemini IA

 

A partir del próximo 20 de agosto de 2025, Zambia y Malawi serán los primeros países en ser incluidos en un nuevo programa piloto del gobierno de Estados Unidos que exige a los solicitantes de visas de turismo y negocios pagar una fianza de hasta 15.000 dólares. Esta medida, anunciada por el Departamento de Estado, tiene como objetivo reducir las tasas de permanencia excesiva de extranjeros en el país, un problema que ha sido una de las principales preocupaciones de la administración de Donald Trump en su lucha contra la inmigración ilegal.

Según el aviso publicado el martes, los solicitantes de visas B1/B2 (para turistas y negocios) provenientes de Zambia y Malawi deberán depositar una fianza, cuya cantidad será determinada en el momento de la entrevista para la visa. Los montos de las fianzas pueden variar entre 5.000, 10.000 y 15.000 dólares, dependiendo de cada caso específico.

Visa con fianza de 15 mil dólares, endurecimiento claro de política migratoria

Este programa piloto se implementará en un contexto más amplio de endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno estadounidense. En particular, se ha señalado que los países incluidos en esta medida fueron seleccionados con base en varias razones, entre ellas las altas tasas de estadías vencidas de sus ciudadanos, problemas en los procesos de selección y verificación de antecedentes, y preocupaciones relacionadas con la adquisición de ciudadanía a través de inversiones sin residencia previa.

El Departamento de Estado ha explicado que, si bien el programa actualmente solo afecta a Zambia y Malawi, no se descarta que en las próximas horas se sumen más países a la lista, en función de sus tasas de permanencia excesiva y otros factores evaluados por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

¿Cómo funciona la fianza de 15 mil dólares con visa?

El sistema es sencillo: si el solicitante cumple con los términos de su visa y abandona el país dentro del plazo estipulado, la fianza le será devuelta. Sin embargo, si no se ajusta a las condiciones de su visa, el monto de la fianza podría perderse.

Además de la fianza, el Departamento de Estado detalló que los viajeros que hayan pagado esta fianza deberán ingresar y salir de Estados Unidos solo por tres puertos de entrada específicos: el Aeropuerto Logan de Boston, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y el Aeropuerto Dulles de Washington. De no cumplir con esta normativa, los viajeros podrían enfrentar negaciones de entrada o problemas para salir del país.

Trump va con todo por control de la inmigración

La administración Trump ha puesto un fuerte énfasis en la seguridad fronteriza y el control de la inmigración ilegal, lo que incluye la imposición de restricciones más estrictas para ciertos países. De hecho, en junio, el presidente Trump firmó una orden que bloquea el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 19 países, citando razones de seguridad nacional.

Con la implementación de esta nueva política, se espera que los países con altas tasas de permanencia excesiva vean un cambio en las dinámicas migratorias hacia Estados Unidos. Las autoridades de inmigración también han dejado claro que la lista de países afectados podría actualizarse periódicamente, por lo que más naciones podrían ser añadidas en el futuro cercano.

Este programa es solo una de las muchas medidas que se están adoptando en un esfuerzo por combatir la inmigración ilegal y asegurar que los extranjeros que lleguen al país lo hagan bajo condiciones que respeten las leyes y regulaciones estadounidenses.

RECOMENDAMOS:

¿Te tocó ASA en los resultados de 103 Municipios 2025? AQUÍ puedes verificar los lugares disponibles

Así quiere conquistar Six Flags México a los fanáticos de la Fórmula 1

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.