Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

LinkedIn se suma también a la Inteligencia Artificial y esto propone

Cada vez son más las industrias que deciden probar con diversas tecnologías, siendo, en los últimos años, el metaverso y la inteligencia artificial las dos innovaciones más relevantes en el mercado.
  • LinkedIn, al día de hoy, cuenta con 875 millones de usuarios en todo el mundo.

  • México es un país con una amplia comunidad de usuarios adscritos a LinkedIn, con más de 17 millones de usuarios.

  • Cerca de cinco mil millones de internautas son los que se encuentran posicionados, hoy en día, en las redes sociales.

 

Como muchas empresas e industrias, ahora, LinkedIn ha decidido sumarse al “boom” de la Inteligencia Artificial con una función llamada “Artículos Colaborativos”

LinkedIn se ha posicionado como una plataforma que se utiliza, principalmente, para crear redes de empleo, hecho que le ha ayudado, en ese sentido, a convertirse en un gran reclutador de talento.

De acuerdo con datos de la propia red social, hasta abril del año pasado había más de 720 millones de usuarios, siendo una herramienta, hoy en día, esencial para las empresas que están en busca de talento y que, gracias a las redes sociales, ahora pueden encontrarlo de una manera mucho más directa.

Información de DataReportal habla de que Estados Unidos es el país con más usuarios de LinkedIn, con más de 180 millones de cuentas activas registradas en 2021.

Bajo este contexto, México es un país con una amplia comunidad de usuarios adscritos a LinkedIn, llegando a los 17 millones de usuarios registrados en la actualidad, motivo suficiente para pensar en una expansión en la región.

Su caso es especial en un panorama donde las redes sociales, por lo general, cumplen un rol distinto; sin embargo, algo que no se puede dejar de un lado es que, desde hace unos años, hablamos de plataformas que sirven como un espacio interesante donde los jóvenes dan a conocer gran parte de su creatividad.

TikTok, Instagram o Snapchat, al ser mucho más visuales, son, ahora mismo, las plataformas donde se desarrollan muchos talentos que, en muchas ocasiones, tienen un gran impacto en los reclutadores.

LinkedIn se suma también a la Inteligencia Artificial y esto propone

Cada vez son más las industrias que deciden probar con diversas tecnologías, siendo, en los últimos años, el metaverso y la inteligencia artificial las dos innovaciones más relevantes en el mercado.

Como parte de esta actualización, la red social tiene lista una nueva función llamada “Artículos Colaborativos”, la cual, según explicó la compañía, “cotejará cada artículo con miembros expertos relevantes”, invitándolos a agregar contexto, información adicional y consejos a las historias.

Para ello, de acuerdo con lo que se ha dado a conocer, la red social utiliza “iniciadores de conversación impulsados por la inteligencia artificial (IA)” con el fin de que expertos inicien una conversación. De hecho, hasta el día de hoy, ya hna generado casi 40 artículos en los últimos dos días.

 

 

 

Ahora lee:

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.