-
Los ingresos publicitarios de X cayeron hasta 50 % tras la adquisición, aunque en 2025 se reportó una recuperación del 17 % en EE. UU.
-
Tesla presenta una tasa de rotación del 44 % entre directivos cercanos a Musk, una de las más altas de la industria tecnológica.
-
En enero del 2023, las mujeres representaron el 37,3 por ciento de los usuarios de X en México.
Después de dos años marcados por cambios intensos y decisiones controvertidas, Linda Yaccarino ha decidido cerrar su ciclo como directora ejecutiva de X, la red social anteriormente conocida como Twitter. Su salida, anunciada directamente desde su cuenta en la plataforma, deja a la compañía sin una figura clara al mando y vuelve a poner el foco en la inestabilidad interna que ha caracterizado la era de Elon Musk.
Linda Yaccarino, quien fue la elegida como una pieza clave para profesionalizar la gestión de la plataforma tras la adquisición del magnate, agradeció la oportunidad y describió su paso por X como un “viaje extraordinario”, sin ofrecer detalles sobre los motivos concretos de su partida. Sin embargo, su salida reaviva las dudas sobre la viabilidad del plan de convertir X en una “super app”, idea que hasta ahora no ha logrado consolidarse ni en términos tecnológicos ni comerciales.
Aunque su gestión fue recibida con escepticismo desde el inicio por sus antecedentes en la industria publicitaria tradicional, Linda Yaccarino logró mantenerse en el cargo más tiempo que otros altos perfiles que han pasado por las empresas de Elon Musk. Su marcha, no obstante, confirma una constante: el entorno de trabajo dentro de las compañías del magnate es exigente, acelerado y, en ocasiones, impredecible.
After two incredible years, I’ve decided to step down as CEO of 𝕏.
When @elonmusk and I first spoke of his vision for X, I knew it would be the opportunity of a lifetime to carry out the extraordinary mission of this company. I’m immensely grateful to him for entrusting me…
— Linda Yaccarino (@lindayaX) July 9, 2025
Con esta renuncia, X vuelve a enfrentar un vacío de liderazgo en un momento clave, mientras lucha por recuperar la confianza de anunciantes y redefinir su papel dentro del ecosistema digital global. ¿Será esta la oportunidad para que Musk retome el control total o el inicio de una nueva reestructuración interna? El futuro inmediato de la plataforma queda, una vez más, en suspenso.
Recordemos que, a finales del 2022, el actual Elon Musk planteó la idea de designar a alguien para que se hiciera cargo de la gestión diaria de la plataforma que adquirió en un acuerdo valorado en 44 mil millones de dólares.
En ese contexto, las salidas constantes de altos ejecutivos en empresas tecnológicas no son una rareza, pero el caso de las compañías dirigidas por Elon Musk destaca por su frecuencia y repercusiones. De acuerdo con un informe de Business Insider basado en datos de Bernstein Research, Tesla ha mantenido durante años una de las tasas de rotación más elevadas entre sus directivos, con un 44 % anual entre quienes reportan directamente a Musk. Esta cifra contrasta con el promedio del sector, donde la rotación entre altos mandos suele mantenerse entre el 10 y el 15 %.
En el caso específico de X, antes conocida como Twitter, desde que Musk tomó el control en octubre de 2022, la empresa ha atravesado transformaciones radicales. Se despidió a más del 80 % del personal en los primeros meses, lo que generó una estructura interna debilitada y un ambiente laboral considerado inestable por excolaboradores. A esto se suma la caída inicial del 50 % en ingresos publicitarios, una consecuencia directa de marcas preocupadas por el nuevo rumbo de la plataforma y sus políticas de moderación de contenido.
No obstante, en 2025 se ha observado un ligero repunte. Según datos del sector, X ha logrado un crecimiento estimado del 17 % en ingresos por publicidad en Estados Unidos, impulsado por ajustes estratégicos y el regreso parcial de algunos anunciantes. Aun así, la plataforma sigue por debajo de los niveles previos a la adquisición.
Elon Musk continúa desempeñando un papel central en todas sus compañías, lo que provoca tanto admiración por su capacidad de innovación como preocupación por ciertas decisiones inesperadas.
Ahora lee:
¿Comprarías tu casa en AliExpress? Así le fue a este comprador
Pop Mart lanza coleccionable de Superman para competir con Funko
Sorprenden a hijo de Ricardo Salinas vendiendo sandwiches en TV Azteca