
Este año, la entrañable historia de Lilo y Stitch 2025 vuelve a las pantallas con una nueva versión doblada al español latino, reuniendo a un talentoso elenco de actores de doblaje mexicanos, varios de ellos con destacadas trayectorias dentro de la industria. La película conserva el encanto original, pero con nuevas voces que aportaron frescura y emotividad a los personajes más queridos de Disney.
Reparto principal
Anaís Portillo fue la encargada de prestar su voz a Lilo Pelekai, la pequeña hawaiana protagonista. Portillo es ampliamente recordada por ser la voz recurrente de Bella Thorne en Disney Channel y por interpretar a Cecilia “CeCe” Jones en A todo ritmo. Con esta entrega de Lilo y Stitch, retomó el papel que la hizo icónica dentro de la franquicia, aunque actualmente se encuentra retirada del medio del doblaje. Su participación en esta cinta marca uno de sus últimos trabajos registrados.
ESTO TE INTERESA: Stitch llega a Cinemex: Compra boletos para Lilo y Stitch y recibe tarjeta LOOP edición especial
Karen Vallejo interpretó a Nani Pelekai, la hermana mayor de Lilo. Vallejo es una versátil actriz y directora de doblaje, conocida por personajes como Lana y Lola Loud en The Loud House, la Princesa Bean en (Des)encanto y Negasonic Teenage Warhead en las películas de X-Men. Su voz transmite la fuerza y ternura de Nani, reforzando el vínculo emocional entre las hermanas Pelekai.
Uno de los regresos más aplaudidos fue el de Raúl Aldana como Stitch, el experimento alienígena más carismático de Disney. Aldana, con una carrera legendaria, ha prestado su voz a personajes como Timón en El rey león, Guido en Cars y Will Turner en Piratas del Caribe. También fue director creativo de Disney Character Voices International durante más de una década. Su trabajo como Stitch sigue siendo una referencia dentro del doblaje latinoamericano.
Voces adicionales
-
Jumba Jookiba fue interpretado por Sergio Gutiérrez Coto, un veterano con más de 35 años de experiencia. Reconocido por ser la voz de Batman en la trilogía de Christopher Nolan, así como el narrador de Las chicas superpoderosas, su tono grave y expresivo dio vida al excéntrico científico creador de Stitch.
-
Wendy Pleakley, el agente intergaláctico disfrazado de humano, fue doblado por Arturo Castañeda, quien aporta su peculiar energía y comicidad al personaje. Castañeda es conocido por sus trabajos como Barry Allen / Flash y Whis en Dragon Ball Super, además de pertenecer a una destacada familia de actores de doblaje.
-
El papel de David Kawena, el amigo y pretendiente de Nani, aún está por identificarse oficialmente.
Un legado de talento mexicano
La versión 2025 de Lilo y Stitch no solo representa una nueva interpretación de la historia, sino también una muestra del talento que define al doblaje mexicano. Con voces que han marcado generaciones y nuevas incorporaciones que refrescan la franquicia, esta producción reafirma el papel de México como cuna de algunos de los mejores intérpretes de voz del mundo hispanohablante.
Esta nueva entrega conecta con la nostalgia de quienes crecieron con la historia original, al mismo tiempo que presenta a una nueva audiencia las entrañables aventuras de Lilo, Stitch y su peculiar ‘ohana’ —porque como bien dice la película: “Ohana significa familia. Y familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida.”