En El imperio del dolor, el periodista Patrick Radden Keefe disecciona con precisión quirúrgica el auge y la caída de los Sackler, una de las familias más influyentes —y ahora infames— del siglo XX y XXI.
Conocidos por su filantropía y presencia en las principales instituciones culturales del mundo, su nombre fue sinónimo de prestigio… hasta que se destapó la verdad: su fortuna fue cimentada en el sufrimiento provocado por la crisis de los opioides.
Keefe reconstruye la historia de los hermanos Sackler desde la Gran Depresión, enfocándose en Arthur, un visionario del marketing farmacéutico que sentó las bases para la promoción masiva de Valium.
Amazon $500
Décadas después, su sobrino Richard aplicaría la misma fórmula para lanzar OxyContin, un potente analgésico que disparó las adicciones y muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Basado en años de investigación, documentos judiciales y entrevistas, el libro revela cómo la familia usó su influencia para mantener su imagen limpia mientras evadía responsabilidades legales y éticas.
No es solo una crónica de ambición desmedida, sino una reflexión sobre las fisuras del sistema sanitario, regulatorio y mediático que permitieron que todo ocurriera.
El imperio del dolor es una lectura esencial para entender cómo una empresa familiar logró manipular la percepción del dolor, la medicina y la verdad, con consecuencias devastadoras para millones de personas.
Lee también:
Libro del día: Marketing disfrazado