México D.F.- Como parte de la conferencia otorgada por Joel Gómez Treviño en el CNMD2012, nos habla de la importancia de nuestros datos personales y que leyes nos amparan para proteger esta información de aquellas personas que pueden hacer uso indebido de las esta.
Actualmente los datos tienen un alto valor econñomico en el mercado muy importante, un e-mail puede costar centavos de dólar, pero si a ese correo electrónico se le agrega un nombre, domicilio y otros datos, se vuelve mÔs valiosos, es por eso que existen las bases de datos, por lo que debemos proteger todos los datos que te hagan identificable como persona.
ĀæQue datos proteger?
BĆ”sicamente toda aquella información que contiene información sobre nosotros, por ejemplo elĀ Correo electrónico, RFC,Ā CURP,Ā TelĆ©fono, etc., para evitar ser vĆctimas de algĆŗn tipo de extorsión es importante conocer los tipos de leyes que amparan nuestra información, a estos se les conoce como derechos ARCO, y abarcan los siguientes puntos.
Derecho de Acceso, Si se tienen dudas acerca de que alguna empresa tiene nuestros datos, las mismas deben informar que información tienen de ti, en caso de contar con ella.
Derecho de Rectificación, Si ya sabes que cierta empresa cuenta con información tuya y no es correcta, tienes el derecho de informarlo a la empresa y el deber de esta es actualizarlos.
Derecho de Cancelación, Si sabes que una empresa cuenta con información tuya y no quieres que continúe usÔndola, es su deber eliminarla de su base si el ciudadano lo solicita.
Derecho de Oposición, Si sabes que alguna empresa va a transferir tus datos a otra compaƱĆa, el internauta estĆ” en todo derecho de oponerse a esta transferencia.
Sigue a Fernando GarcĆa en Twitter
Seguir a @DrGonzoR