-
De acuerdo con Make a Website Hub, en 2018 se vió un crecimiento de los gastos de marketing mobile de 20 por ciento solo en Estados Unidos
-
Se estima que los anuncios que toman en cuenta información de localización son 20 veces más efectivos que el resto
-
Se estima que hasta el 51 por ciento de los presupuestos digitales de marcas y especialistas se dedica a dispositivo o estrategias móviles
a las compañías y sus estrategias comerciales. No solo es una estrategia atractiva en México desde hace más de dos años. De acuerdo con Brandon Agency, es perfecta para alcanzar fácilmente a los consumidores en un formato potencialmente virablizable. Estas características la hacen una estrategia prometedora en 2021. De acuerdo con Rocket Lab, hay siete tendencias clave:
Social commerce en marketing mobile
Las redes sociales han crecido como un canal de venta directo a los consumidores y como un medio fundamental para establecer lazos audiencia-marcas. A eso se le debe sumar que los canales móviles son la herramienta más común entre el público para acceder a estos sitios. En este sentido, es importante que las marcas piensen en estrategias y posts que ofrezcan una experiencia de compra directa al consumidor. Y en especial, que se complete en pocos clicks.
User generated content y el marketing boca a boca
De nuevo, smartphones y dispositivos similares son el principal canal que los consumidores usan para contactar con otros. En este sentido, una gran estrategia de marketing mobile para el 2021 será trasladar las ideas de mercadotecnia de boca en boca al entorno digital. Esto se puede lograr con particular efectividad si la marca le da un impulso a los recursos y posts de usuarios satisfechos. Este tipo de publicaciones, además de fácil de compartir, son confiables.
Marketing mobile con influencers
A lo largo de todo el 2020, una de las tendencias más importantes fue el uso de líderes de opinión y perfiles destacados en redes sociales para mantener a las marcas presentes. Esto va a continuar a lo largo de todo el 2021, lo que significa que los influenciadores (incluyendo los que tienen audiencias de nicho) seguirán siendo herramientas útiles. Especialmente porque estos agentes tienen un conocimiento empírico y preciso de cómo funciona el entorno móvil.
Notas relacionadas
Digitalización de la interacción con los clientes
Cada vez más los usuarios están comunicándose con las marcas usando plataformas online. Y, de nuevo, son los dispositivos móviles el canal más común para navegar en este tipo de apps. Es importante que las estrategias de marketing mobile tengan muy en cuenta que los servicios de atención al cliente se van a concentrar en redes sociales y mensajería. Esto es también una señal para empezar a adoptar tecnologías de apoyo, como son los chatbots.
Mucho tiempo de interacción en marketing mobile
En promedio, se espera que las personas gasten unas cuatro horas y seis minutos activamente en sus teléfonos móviles. Lo anterior significa que las empresas tienen una ventana amplia de oportunidad para establecer conexiones valiosas con los consumidores. Esto implica no solo colocar anuncios en navegadores search o redes sociales. También implica exprimir factores como las notificaciones push para que una parte de este tiempo se le dedique a la marca.
TikTok: La gran apuesta de 2021
Aunque el camino ha sido difícil para esta app de origen chino, ha logrado colocarse como la oportunidad más valiosa de las marcas en redes sociales y marketing mobile. Los anunciantes no solo deben dedicar una parte importante de su mix de medios para colocarse en este sitio. También vale la pena que se diseñen estrategias orgánicas para conectar con la audiencia. Y en específico, que ayuden a conformar una imagen de marca mucho más fresca y auténtica.
Anuncios más valiosos en marketing mobile
Si bien la herramienta más importante seguirán siendo los comerciales que se colocan en la experiencia de los usuarios en apps, redes sociales o search, hay que mejorar su diseño. Es un hecho que la gente pasa cada vez más tiempo interactuando con este tipo de ads. Así que se debe de no solo crear experiencias distintivas y satisfactorias para dejar un mejor sabor de boca a los usuarios. También encontrar formas de monetizar mejor esta superior atención.