Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Las marcas y las causas sociales: Yuri Alvarado

Históricamente las marcas han apostado por la comunicación comercial para ganar la preferencia del consumidor hacia sus productos o servicios. Sin embargo, conforme el marketing evoluciona y las marcas lo hacen con él, es necesario apostar a nuevas formas de estar presente en la mente y por qué no decirlo en el corazón el consumidor.

Históricamente las marcas han apostado por la comunicación comercial para ganar la preferencia del consumidor hacia sus productos o servicios. Sin embargo, conforme el marketing evoluciona y las marcas lo hacen con él, es necesario apostar a nuevas formas de estar presente en la mente y por qué no decirlo en el corazón el consumidor.

Por Yuri Alvarado.

Y es que el marketing social es una excelente alternativa en el abanico actual de opciones de mercadeo para una marca.

Partamos de la base que una marca ofrece productos que funcionalmente son muy similares a los que se ofrecen en el mercado. Entonces es allí donde la causa social con la que una marca se relacione puede mover el fiel de la balanza de la preferencia del consumidor. El compromiso de una marca con alguna causa puede ser fuente importante de diferenciación y relevancia.

En el pasado tuve la fortuna de trabajar con varias empresas que apoyaban alguna causa social. Este tema se manejaba por los grandes estrategas de la compañía que no veían el branding social como ocurrencia o moda sino que lo hacían de una manera tan estratégica que contribuía a la diferenciación y relevancia de la marca, y por ende a su negocio. Además a ojos del mercado, el marketing social puede ser una bocanada de aire fresco para las marcas, ya que permite varias ventajas.

Primero que nada permite hacer campañas de comunicación muy creativas, al tocar temas que no son comunes en la categoría. Esto contribuye a dar altos niveles de visibilidad a las marcas, los cuales son cada vez más difíciles de conseguir sobre todo si consideramos la gran cantidad de ruido publicitario que se genera hoy en día.

La visibildad a su vez, contribuye a mantener una marca en Top of mind y no olvidemos que el awareness siempre es y será el primer criterio de  selección de una marca.

Adicionalmente, a través de la mercadotecnia social es posible reforzar el vínculo con el grupo objetivo. Para lograr esto es importante que la causa sea relevante para la audiencia a la que queremos literalmente, conmover. Banderas como la ecología, la igualdad de género o la contribución a causas que sean importantes para el consumidor son gran fuente de afinidad. Y la afinidad se vuelve un elemento de negocio importante en estos tiempos que el consumidor toma en cuenta diversos factores para preferir una marca.

Sobre cómo trabajar el marketing social, es importante que las marcas definan perfectamente su territorio en el ámbito social y se casen con una causa que sea fácilmente relacionable con la marca. Si estás pensando en incursionar en el mundo del marketing social no te olvides que debes darle un sustento, un presupuesto y muy importante una continuidad. El marketing social como muchos otros tipos de mercadotecnia da resultado siempre y cuando lo hagamos como se debe de hacer.

Yuri Alvarado es Presidente y fundador de Alvarado Molina.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados