Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Las estrategias de Target y de Lowe’s para “surfear” la crisis

Descubre cómo Target y Lowe's resuelven los problemas de los aranceles y la disminución de la demanda. Cómo afecta sus ventas y qué están haciendo.

target supermercado

  • El impacto de los aranceles y la menor confianza del consumidor afecta a minoristas como Target y Lowe’s.
  • Target recortó previsiones de ventas ante la caída en gasto discrecional y su exposición a productos chinos.
  • Lowe’s registró un menor descenso en sus ventas, apoyado en el mantenimiento del hogar y en las compras de clientes profesionales.

 

La política comercial de Estados Unidos y los cambios en el comportamiento del consumidor están generando turbulencias (y muchas) en el sector del retail. En ese escenario, dos gigantes, Target y Lowe’s, aunque operan en segmentos diferentes, enfrentan presiones económicas similares que impactan sus ventas y proyecciones en los Estados Unidos.

La incertidumbre arancelaria y una confianza del consumidor debilitada obligan a estas empresas a reajustar sus estrategias de ventas en un entorno muy complejo.

Viento en contra

Las cada vez mayores dudas sobre el impacto económico de la política comercial de Donald Trump provocó un descenso en la confianza del consumidor estadounidense en los últimos meses.

Este clima adverso disuade a los clientes de emprender proyectos de renovación a gran escala. En mayo, la confianza del consumidor continuó cayendo, mientras que las expectativas de inflación a un año aumentaron.

Estos hechos se producen después de una contracción de la economía estadounidense en el primer trimestre del año, atribuida a un considerable flujo de importaciones por parte de empresas y minoristas que buscaban evitar costos más elevados derivados de los aranceles.

La presión económica y la incertidumbre arancelaria crean un panorama de dificultades que afecta directamente a las operaciones y previsiones de las grandes cadenas minoristas.

Target está en problemas

Target se está viendo particularmente afectado por este entorno. En su reporte financiero publicado este 21 de mayo, la minorista de grandes almacenes redujo drásticamente su pronóstico de ventas anuales.

Fue tras reportar una dura caída en sus ventas del primer trimestre.

La compañía atribuye esta baja a la menor confianza del consumidor y a una reducción en el gasto discrecional, vinculados a la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.

A diferencia de su competidora Walmart, que mantuvo sus proyecciones anuales pero advirtió que necesitaría trasladar los precios más altos a los clientes debido a los aranceles (te hemos estado contando en Merca2.0 sobre esto), Target optó por no confirmar si subirá los precios.

Sus ejecutivos señalaron que las decisiones sobre precios dependerán en gran medida del resultado de su esfuerzo por obtener más productos dentro de Estados Unidos y disminuir su dependencia de China.

El CEO de Target, Brian Cornell, destacó la importancia de esta estrategia de abastecimiento.

El director comercial, Rick Gomez, brindó más detalles, explicando que Target trabaja en varias opciones para compensar la exposición arancelaria. Estas incluyen negociar con proveedores, ampliar el abastecimiento a otros países asiáticos además de China, reevaluar su surtido de productos y ajustar el momento y la cantidad de los pedidos.

Caída de las acciones de Target

A pesar de estos planes, los inversionistas no han mostrado gran confianza en la estrategia de Target hasta el momento. El valor de sus acciones está teniendo un desempeño pobre, con una caída cercana al 28% en lo que va del año, en contraste con la ganancia del 9% de Walmart.

A diferencia de Walmart, cuyas ventas provienen mayoritariamente de artículos de supermercado esenciales, una porción considerable de lo que vende Target se clasifica como no esencial, como ropa, artículos para el hogar y productos de belleza, muchos de los cuales son comprados en China.

Lowe’s encuentra refugio en el mantenimiento del hogar

En contraste, Lowe’s Cos reportó en su reporte financiero una caída en las ventas del primer trimestre que fue menor de lo que esperaban los analistas.

La empresa de mejoras para el hogar se vio beneficiada por el gasto de los clientes en proyectos de mantenimiento del hogar, incluso cuando estos postergaban compras de artículos de mayor valor debido a los costos de endeudamiento más altos.

Lowe's announces it will close its stores! Here's why

Lowe’s también reafirmó su pronóstico anual, siguiendo los pasos de su rival Home Depot. El CEO de Lowe’s, Marvin Ellison, dijo que la compañía opera en medio de “incertidumbre a corto plazo y obstáculos en el mercado de la vivienda”.

Sin embargo, destacó que las inversiones estratégicas en sus tiendas y tecnología han impulsado sus ventas.

La compañía amplió su negocio de servicios a clientes profesionales, como constructores y administradores de propiedades, para compensar la demanda baja en categorías de proyectos “hazlo tú mismo”. Además, incorporó más proveedores locales para mitigar cualquier efecto de los aranceles.

Ahora lee:

Qué es AI Ultra, el “ChatGPT VIP” de Google que cuesta U$S 250 por mes

Cómo Walmart usa la comunicación pública para enfrentar los aranceles de Trump

Honda reorienta su estrategia hacia los híbridos (sigue el camino de Toyota)

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.