-
ChatGPT alcanzó 100 millones de usuarios activos mensuales en solo dos meses después de su lanzamiento en noviembre de 2022.
-
La directora financiera, Sarah Friar, ha indicado que están “abiertos a explorar nuevos flujos de ingresos para el futuro”.
-
De acuerdo con Statista, el mercado de las tecnologías de IA es enorme , ascendió a unos 244 000 millones de dólares estadounidenses en 2025.

Con más de 700 millones de usuarios activos, ChatGPT se ha convertido en uno de los puntos de contacto digitales más recurrentes a nivel global, comparable al uso diario de redes sociales o motores de búsqueda. Ahora, OpenAI busca capitalizar esa atención sostenida con una estrategia publicitaria más agresiva y global, respaldada por PHD Global Media, de Omnicom Media Group, su nueva agencia de medios de registro.
El movimiento marca un cambio importante: hasta ahora, la compañía había combinado esfuerzos internos con campañas puntuales, pero la apuesta actual se orienta a construir un plan de marketing de consumo sólido y sostenido. La llegada de Kate Rouch, ex CMO de Coinbase como directora de marketing ha sido clave para acelerar esta transición, con hitos como su debut en el Super Bowl y el reciente lanzamiento de GPT-5, su modelo más avanzado.
De acuerdo con COMvergence, la inversión publicitaria de OpenAI en medios de Estados Unidos durante 2024 fue inferior a un millón de dólares; sin embargo, este monto está en aumento conforme la empresa acelera su estrategia para consolidar su presencia en la creciente batalla por el liderazgo en inteligencia artificial.
OpenAI ve la publicidad no solo como una fuente potencial de ingresos millonarios con proyecciones de hasta 25 mil millones de dólares para 2029, sino como una oportunidad para redefinir cómo interactúan las marcas con los usuarios en entornos conversacionales. Sin embargo, tanto Sam Altman, CEO de la compañía, como su CFO, Sarah Friar, han dejado claro que los anuncios en ChatGPT se implementarán con cautela, priorizando la relevancia y la experiencia del usuario, afirmando que la empresa está abierta a explorar nuevos modelos de ingresos, incluidos los anuncios. También destacó que de hacerlo, será algo manejado con mucha cautela respecto a dónde y cómo aparecen los anuncios
La pregunta que surge es si estamos ante el inicio de una nueva categoría publicitaria: mensajes diseñados para integrarse de forma orgánica en diálogos impulsados por inteligencia artificial, en una plataforma que, por su uso cotidiano y su capacidad de personalización, podría convertirse en uno de las propuestas más influyentes del marketing digital, pues sin duda tiene un futuro prometedor y un gran impacto en el mundo.
ChatGPT conserva su ventaja como pionero
Se logró posicionar como la primera herramienta de inteligencia artificial generativa que alcanzó una adopción masiva, permitiendo que millones de personas en todo el mundo experimentaran de primera mano el potencial de los modelos de lenguaje de gran escala. Desde su aparición, han surgido diversas herramientas impulsadas por IA, con empresas como Adobe, que lanzó Firefly, y Microsoft, con su Copilot, buscando aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en áreas como la creación de imágenes y la productividad. Sin embargo, hasta ahora, ninguna ha logrado igualar el nivel de adopción global que ha alcanzado ChatGPT.
Según los estudios de Statista Consumer Insights realizados entre 2022 y 2024, ChatGPT ha mantenido su liderazgo, aunque el panorama se ha vuelto más competitivo con el tiempo. A pesar de la creciente competencia, incluyendo a Meta AI, que se acercó a ChatGPT en 2024, la herramienta de OpenAI ha mantenido su ventaja como pionera.
Ahora lee:
Bad Bunny se convirtió en el mejor aliado de Adidas para impulsar nuevas formas de promoción
Pop Mart, fabricante de Labubu enfrenta caída del 10% y el reto ahora es combatir la piratería
La tendencia creciente de los empleados como creadores de contenido y su efecto en las marcas