-
El marketing de hoy suele verse influenciado por las tendencias globales.
-
Los emprendedores del marketing logran abonar mucho a sus propuestas si participan en eventos.
-
Los retos del profesional de la creatividad mercadológica consisten en entender al consumidor final.
Hoy en dĆa la marcas consolidadas pueden inspirar a las pequeƱas firmas y el Ć©xito se puede alcanzar sólo si estĆ”n en condiciones de proyectarse y obtener reconocimiento en planos mayores que en los que dieron inicio.
El marketing de hoy suele verse influenciado por las tendencias globales, el mundo digital, redes sociales y muchĆsima creatividad, pero ademĆ”s las nuevas acciones que buscan apuntalar a las marcas, sus productos y servicios se deben caracterizan por su conciencia de sustentabilidad social y material.
AdemÔs, los emprendedores del marketing logran abonar mucho a sus propuestas si participan en eventos. Asà suele verse a los emprendedores del diseño, por ejemplo, en Zona Maco, el Abierto Mexicano de Diseño o el Design Week. Es una acción que brinda la oportunidad de encontrarse con gente de otras disciplinas y se puede interactuar y enriquecerse y crear espacios de experimentación creativa.
El panorama actual en mundo de la industria muestra que el desarrollo tecnológico abre mĆŗltiples posibilidades para las agencias. El reto estÔ consiste en lograr que las marcas se arriesguen a hacer cosas diferentes para ganar mĆ”s mercado, lanzar lĆneas nuevas y conectar con el consumidor.
El Ć©xito de una agencia se mide a partir de los productos creativos que genera. La evolución creativa de los profesionales del marketingĀ se constituye como uno de los pilares de la evolución de la industria, por lo que el Ć©xito tambiĆ©n se debe a cualidades como la personalización, velocidad de reacción al cambio y un adecuado balance entre el toque humano y la tecnologĆa.
Los retos del profesional de la creatividad mercadológica consisten en entender al consumidor final, no sólo analizar la información pasada sino comprender las necesidades futuras del cliente para poder encaminar sus marcas a ese sendero de diferenciación, personalización y potencializando propuestas de valor.