Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La verdad detrás de la colección de Hello Kitty en McDonald’s México: no son las 50 de Japón

Uno de los principales factores que explican por qué México recibió solo 11 versiones de Hello Kitty en su Happy Meal es la adaptación al mercado local.

El universo kawaii vivió un momento histórico cuando McDonald’s Japón lanzó, en diciembre de 2023, una promoción inédita para celebrar el 50.º aniversario de Hello Kitty, que contó con 50 versiones diferentes de la gatita más famosa del mundo como parte de los juguetes del Happy Meal. En contraste, en México la celebración llegó este agosto con una colección reducida de solo 11 modelos, lo que desató la pregunta inevitable en redes sociales entre fanáticos y coleccionistas ¿por qué el mercado mexicano no recibió la misma experiencia que Japón?

@eithtoys ¡La verdad sobre la colección de Hello Kitty en McDonald’s! 🤯 ¿Tienes estos 10 modelos? Te tengo que contar un secreto… en realidad hay 50 versiones diferentes. 🤫 Esta colección ultra limitada de Hello Kitty salió en 2024, ¡pero solo en Japón! #HelloKitty #McDonalds #HelloKittyMcDonalds #Coleccionismo #EithToys ♬ Hello kitty theme song – ♡

Estrategias detrás de la reducción

Uno de los principales factores que explican por qué México recibió solo 11 versiones de Hello Kitty en su Happy Meal es la adaptación al mercado local. Ya que McDonald’s suele ajustar sus promociones según las características de cada país, tomando en cuenta tanto el tamaño del mercado como la respuesta esperada de los consumidores. En este caso, reducir la colección permitió encontrar un equilibrio entre los costos logísticos y las expectativas de consumo, evitando una inversión sobredimensionada para un público distinto al japonés.

Asimismo, a ello se suma el reto de la producción y distribución. Fabricar 50 versiones distintas de un juguete y llevarlas a mercados fuera de Japón implica una operación mucho más compleja, desde la manufactura hasta el almacenamiento y el transporte internacional. Optar por una curaduría de solo 10 piezas resultó una estrategia más práctica y eficiente, que mantuvo el atractivo de la campaña sin comprometer los procesos de la cadena de suministro.

Un fenómeno cultural y económico

Sin duda alguna Hello Kitty no es solo un ícono kawaii; es un gigante económico. Según datos de Associated Press, la marca sigue generando miles de millones de dólares en licencias a medio siglo de su creación. La alianza con McDonald’s en Japón reforzó esa relevancia cultural al conectar con varias generaciones a través de la nostalgia y el coleccionismo.

En ese sentido, Hello Kitty, creada en 1974 por Sanrio en Japón, se ha consolidado como un ícono mundial de la cultura kawaii, gracias a su diseño sencillo y fácilmente reconocible. Su atractivo atemporal le ha permitido conquistar a varias generaciones, desde niños hasta adultos, convirtiéndose en una marca que trasciende edades y mercados.

De acuerdo a Statista, la marca tiene presencia en más de 130 países y más de 50 mil productos licenciados, Hello Kitty genera ingresos anuales que se estiman en más de 8 mil millones de dólares solo por licencias. Su portafolio incluye juguetes, ropa, accesorios, alimentos, tecnología e incluso artículos de lujo, lo que evidencia la diversidad de oportunidades comerciales que ofrece su marca.

Son muchos los casos de productos globales que las marcas presentan que han deja esta pregunta, un ejemplo son las colecciones de termos de Starbucks que lanzan en mercados como Japón o Estados Unidos, no son los mismos que llegan al país.

Ahora lee:

Así luce la genial Volkswagen Tera 2026: La camioneta más económica en México

Registro Vivienda para el Bienestar CONAVI 2025: Ubica tu módulo aquí y los requisitos que debes llevar

Del escándalo al engagement: la polémica como estrategia de marketing

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.