Para nadie es un secreto que un logo se trata de una elemento crucial en el diseƱo y posicionamiento de cualquier marca. La monarquĆa encabezada por la Reina Isabel II lo sabe.
Y es que hablamos de una marca que, aunque en meses recientes ha tenido ciertos problemas de posicionamiento y reputación, ha buscado todas las formas habidas y por haber para mantener una posición que es reconocida en todo el mundo y que, de manera natural, supone un negocio importante.
En busca de diseƱadorĀ
Con la intención mantener este posicionamiento y celebrar un aniversario importante alrededor de la corona, la Reina Isabel II ahora mismo se encuentra en bĆŗsqueda de un diseƱador que dĆ© vida al logo que celebrarĆ” su Jubileo de Platino por 70 aƱos al frente del trono de Reino Unido.Ā
A travƩs de los canales del palacio de Buckingham se ha lanzado la convocatoria para que diseƱadores entre 13 y 25 aƱos participen en este proyecto.
Disponible hasta el 16 de julio, tal y como in dicen desde The Telegraph, los trabajos enviados serĆ”n calificados por un jurado de diseƱadores grĆ”ficos liderados por el director de V&A Tristram Hunt, quien a destacado que āes el momento para ayudar a definir el emblema de la monarquĆa para la generación de telĆ©fonos inteligentes porque de alguna manera, que es diferente al Diamond Jubilee y Golden and Silver, este Ćcono, marca, logo, emblema como quieras llamarlo, serĆ” una especie de producto digital tambiĆ©n, y por eso creo que eso es realmente emocionante desafĆo de diseƱoā.
Desde el sitio oficial de la familia real se han publicado los lineamientos entre los que destacan que este logo deberĆa ser lo suficientemente sencillo para ser utilizado a escalas pequeƱas como de gran tamaƱo, ser funcional en blanco y negro asĆ como a color, deberĆ” incluir el trazo de una corona real y severa ser relevante para la celebración del Jubileo de Platino, pero sin tener ninguna semejanza con la propia Reina.
Los interesados podrÔn acceder a información para conocer mÔs a fondo la vida de la soberana asà como de los jubileos anteriores.
El diseƱo del logo que resulte ganador serĆ” utilizado durante las festividades y mercancĆa alrededor de este aniversario que durarĆ” cuatro dĆas y se engalanarĆ” con conciertos desfiles y otras amenidades.Ā
Adicional, el ganador recibirÔ una invitación para la Platinum Party que se celebrarÔ en el palacio de Buckingham; habrÔ 9 semifinalistas cuyos trabajos serÔn exhibidos en el museo V&A.
La importancia del logo
Es importante mencionar que con este diseño, la corona busca conquistar los medios y redes sociales ya que como lo mencionan en la convocatoria se espera que este logo sea de especial valor para dar salida en digital a la mencionada celebración.
Para muchas marcas realizar ajustes a sus insignias de marca se ha convertido en una necesidad antes que una simple opción.
La razón esta sujeta a dos situaciones en particular. Por un lado, la era cada vez mÔs digital ha obligado a las firmas a adoptar diseños mucho mÔs simples con el fin de ser mÔs amigables para estas plataformas.
Por otro lado, se trata de una evolución necesaria en medio de un contexto que demanda innovación y evolución. No podemos olvidar que estamos en medio de un nuevo comienzo.
En este orden de ideas, el cambio de un logo cobra sentido, si consideramos que es la mejor manera para mantener relevancia en el mercado y comunicar los nuevos planes de la marca.
Desde Marketing Insider Group, indican que un buen cambio de imagen de marca puede ayudar a una empresa a conectarse de mejor forma con un mercado objetivo nuevo o modificado, o ayudar a mantener un negocio a la vanguardia de la mente de sus clientes.
Y es que cuando se logra empatar esta parte visual con cuestiones mucho mÔs estratégicas es cuando el rediseño de una marca da por resultado una imagen memorable que no sólo significa una diferenciación, sino que ademÔs representa nuevas oportunidades de negocio.
Recordemos que Cuando una imagen de marca logra ser memorable atrapa la atención de las audiencias un 13 por ciento mÔs que aquellas cuyo fondo sólo es informar, al mismo tiempo que consiguen que los consumidores sean 7 por ciento mÔs propensos a conocer sobre una firma y un 6 por ciento mÔs a pensar que la marca tiene mejores niveles de innovación que su competencia, según estimaciones de Siegel+Gale.