Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿La nueva credencial para votar del INE será infalsificable?

Todo lo que debes saber sobre la nueva credencial para votar del INE y los elementos que la hacen infalsificable, además de cuándo saldrá
Foto: Cortesía INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado un nuevo modelo de la credencial para votar, diseñado para ser prácticamente infalsificable, fortaleciendo la confianza en los procesos electorales. Este avance busca alinear el documento con estándares internacionales de seguridad, garantizando su autenticidad y protegiendo el derecho al voto y a la identidad de los ciudadanos mexicanos.

¿Será infalsificable la nueva credencial para votar del INE?

El INE, bajo la dirección del consejero Arturo Castillo Loza, asegura que la nueva credencial incorporará tecnologías de vanguardia para ser “prácticamente infalsificable”. Entre las medidas se incluyen microtextos, tintas termocromáticas, termorreactivas e infrarrojas, elementos ópticamente variables y un diseño de alta resolución. Además, se mantiene el material Teslin, con una durabilidad mínima de 10 años, y un recubrimiento de poliéster mylar, lo que refuerza su resistencia y seguridad.

¿Cuándo estará disponible la nueva credencial para votar del INE?

La producción del nuevo modelo comenzará a finales del primer semestre de 2026, tras un proceso de licitación para seleccionar a la empresa encargada. Este plazo asegura que el diseño y los estándares tecnológicos se implementen correctamente, garantizando un documento robusto y confiable.

LEER MÁS: ¡Adiós Fox Sports! La F1 en México llegará a televisión abierta en 2026

¿Qué elementos nuevos tendrá?

El diseño incluye recuadros con microtextos, tintas especiales que cambian según la luz, y un elemento táctil para personas con discapacidad visual. Para las credenciales emitidas en el extranjero, se añadirán códigos QR de alta densidad para verificar su autenticidad rápidamente. También se incorpora una fotografía digital a color en el reverso, reemplazando la imagen en tinta ultravioleta, junto con patrones de líneas que simulan relieve, dificultando su reproducción.

¿Qué es el INE?

El Instituto Nacional Electoral es la autoridad electoral en México, responsable de organizar elecciones federales y locales, emitir la credencial para votar y garantizar la transparencia de los procesos democráticos. Es un organismo autónomo que promueve la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos político-electorales.

¿Quién es la presidenta del INE?

La presidenta del INE es Guadalupe Taddei Zavala, quien lidera el Consejo General y ha destacado por su postura en temas como la regulación de propaganda electoral. Esta nueva credencial refuerza la seguridad y confianza en la democracia mexicana, consolidando al INE como pilar de la identificación y participación ciudadana.

¿Desde cuándo existe el INE?

El Instituto Nacional Electoral (INE) fue creado el 4 de abril de 2014, como resultado de una reforma político-electoral que transformó al entonces Instituto Federal Electoral (IFE), fundado en 1990.

Este cambio tuvo como objetivo fortalecer el sistema democrático en México, otorgando al nuevo organismo mayores atribuciones para garantizar procesos electorales más equitativos y transparentes, tanto a nivel federal como local.

A partir de su creación, el INE asumió la responsabilidad de organizar elecciones en todo el país, vigilar el uso de recursos públicos en campañas y garantizar condiciones de equidad en la contienda política. Además, ha sido clave en la emisión de la credencial para votar, instrumento fundamental para la identificación oficial en México.

¿Cuántos consejeros tiene el INE?

El INE está conformado por un Consejo General integrado por 11 consejeros electorales, de los cuales uno ocupa la presidencia. Los consejeros son designados por la Cámara de Diputados y ejercen su cargo por un periodo de nueve años sin posibilidad de reelección.

Este grupo colegiado toma decisiones cruciales sobre la organización de elecciones, fiscalización de partidos políticos, normativas electorales y la promoción del voto. La pluralidad de sus integrantes busca garantizar la imparcialidad y legitimidad del instituto.

👉 Síguenos en Google News

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.