El regreso a clases no solo marca el inicio del calendario escolar, también es uno de los periodos de consumo más estratégicos para las marcas. En este 2025, las campañas Back to School han ido mucho más allá de cuadernos y mochilas; hoy vemos experiencias inmersivas, colaboraciones inesperadas y un enfoque claro en la emocionalidad y la funcionalidad.
Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 68 por ciento de los consumidores mexicanos ya planea sus compras escolares desde un mes antes, y un 45 por ciento las realiza por canales digitales, lo que ha impulsado a las marcas a adaptar sus estrategias tanto en e-commerce como en tiendas físicas.
Scribe y su nueva campaña de regreso a clases
La temporada de regreso a clases representa uno de los momentos comerciales más relevantes para marcas que buscan conectar con estudiantes, padres de familia y docentes. En este contexto, Scribe, la emblemática firma mexicana de cuadernos y papel, lanza su campaña 2025 bajo el concepto “Scribe tu mejor papel”, un llamado que trasciende lo publicitario y busca inspirar a la acción individual y colectiva.
Este año, la estrategia de comunicación de Scribe se articula sobre tres pilares clave: la sustentabilidad, el regreso a clases y su patrocinio a la Selección Nacional de México. A través de una campaña multicanal compuesta por más de 20 contenidos audiovisuales, la marca pretende llegar a diferentes audiencias mediante una distribución segmentada en plataformas digitales, apoyada además con presencia en medios exteriores, impresos, puntos de venta, e-commerce y redes sociales.
Desde su relanzamiento en 2023, “Scribe tu mejor papel” se ha consolidado como un mensaje aspiracional que pone en el centro el desarrollo personal, la creatividad y la mejora constante. Para Gabriela Villegas, Brand Communications Manager de Scribe, la campaña busca “reafirmar la calidad de nuestros productos, que son creados por manos mexicanas, y hacer una invitación para que clientes y consumidores sean mejores al crear, imaginar y escribir el mejor papel en su vida diaria”.
El mensaje resuena especialmente en un contexto donde los consumidores demandan más de las marcas: autenticidad, propósito y compromiso social.
Uno de los aspectos más distintivos de la campaña 2025 es su fuerte enfoque en la sustentabilidad, una preocupación creciente, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Scribe destaca su modelo circular de producción basado en el programa Bosque Urbano, desarrollado por Bio Pappel, su empresa matriz. Este sistema permite que el 100 por ciento del papel utilizado para cuadernos y hojas de impresión provenga de materiales reciclados, eliminando así el uso de árboles de bosques vírgenes.
Este valor diferencial no solo posiciona a la marca en el terreno ecológico, sino que refuerza su identidad como empresa socialmente responsable, un factor cada vez más determinante en las decisiones de compra, según estudios de Deloitte y Nielsen.
El fútbol como plataforma de identidad
Otro eje estratégico de la campaña es el patrocinio a la Selección Nacional de México, que desde hace dos años ha permitido a Scribe fortalecer su vínculo emocional con la audiencia juvenil. Más que un gesto simbólico, la alianza busca fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal. La campaña integra contenido especialmente desarrollado para capitalizar este patrocinio, con miras al Mundial de 2026.
Mónica Camacho, Head of Marketing de Scribe, señala que el mensaje también es una invitación personal: “Si cada día es una página en blanco, que tu mejor papel no sea el que te dieron, sino el que decides escribir, con intención, día con día”.
El despliegue creativo estuvo a cargo de la agencia Jump, liderada por Abraham Quintana, quien ya había trabajado anteriormente con la marca y ahora retoma la relación con una visión renovada. “Scribe tu mejor papel tiene un potencial enorme, porque es un llamado muy poderoso en muchos sentidos”, comenta el creativo.
La campaña también contó con la participación de BK Films en la producción audiovisual y t2ó como agencia de medios, reforzando la estrategia de medios pagados y orgánicos para amplificar el alcance del mensaje.
En un mercado cada vez más saturado durante la temporada escolar, Scribe logra diferenciarse no solo por la calidad de sus productos, sino por la construcción de un mensaje que resuena con las emociones, los valores y las aspiraciones de los consumidores. La campaña 2025 es un ejemplo de cómo una marca con más de 60 años de historia puede mantenerse vigente y relevante al asumir un papel activo en temas sociales, ambientales y culturales.
Scribe no solo invita a escribir, sino a hacerlo con conciencia, propósito y autenticidad. Y eso, en tiempos como los actuales, representa más que una campaña: es una declaración de principios.
Ahora lee:
Día de la cerveza 2025: Esta es la mejor del mundo según la IA
Inspirada en los Sonny Angel, promocionan mayonesa para elotes mexicanos
¿Por qué Amazon decepcionó a los mercados con sus resultados financieros pese a registrar ganancias?