La industria global del juguete es una industria multimillonaria, genera ingresos a nivel mundial por más de 83 mil millones de dólares cada año, de acuerdo con datos -proyectados en 2016- por la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU).
UnnoView-Master
Se trata de un juguete clásico, de la marca Mattel, que marcó a diversas generaciones. El dispositivo, que era un visor al que se colocaba un carrete con diapositivas y se podían ver imágenes que conformaban una historia, ahora es un visor de realidad virtual. El juguete cuenta, entre otros diseños, con los inspirados en Batman: The Animated Series, por medio de una alianza de licensing con DC y Warner Brothers.
Facebook: @ViewMaster
Twitter: @ViewMaster
Instagram: ViewMaster
Etch A Sketch Freestyle
Es la versión del Pizarrón Mágico fabricado en los años 80, más conocido con la marca Fisher Price, que ahora presenta la empresa Spin Master. Es una pizarra, presentada en el marco de Toy Fair 2017, con una pantalla LCD, que saldrá a la venta a finales de este año.
Facebook: @SpinMaster
Twitter: @SpinMaster
Furby Connect
El juguete sigue con la ternura que caracterizó al Furby tradicional de Hasbro, con el que la empresa vendió más de 27 millones de ejemplares y con el que por medio del marketing de nostalgia, busca comerciar aún más de estos objetos que atañen directamente a los sentimientos de quienes tuvieron o desearon uno desde su lanzamiento, en 1998. Contará con conexión Bluetooth, con la posibilidad de comunicación con una app para Android, iOS y Amazon Fire.
Facebook: @FurbyLA
Twitter: @OfficialFurby
Instagram: furby
Heeelys
Los tenis con ruedas de la marca Heeelys retoman el concepto de los patines de cuatro ruedas, populares hace más de dos décadas; aunque el primer par de patines sobre ruedas que se ha documentado en una obra teatral londinense del año 1743. La marca retoma ese modelo con una sola rueda trasera en tenis más considerados como juguetes que como calzado.
Facebook: @heelys
Twitter: @Heelysworldwide
Instagram: heelysworldwide