-
En 2024, Taylor Swift fue la artista más escuchada en Spotify por segundo año consecutivo.
-
NBCUniversal agota con meses de antelación la publicidad de la Super Bowl LX 2026, marcando un récord histórico en la venta de espacios.
-
En 2024, se estima que 10 millones de personas vieron el Super Bowl por primera vez sólo por la presencia de Taylor.

NBCUniversal alcanzó un hito histórico al agotar con meses de anticipación todos los espacios publicitarios para la Super Bowl LX 2026, que se celebrará el próximo 8 de febrero en Santa Clara, California. La venta récord de anuncios no solo refleja el poder del evento como espectáculo deportivo, sino también la influencia que figuras culturales como Taylor Swift ejercen sobre la economía del entretenimiento y la publicidad.
La temporada 2025-2026 de la NFL aún no inicia, pero la compañía ya ha marcado el pulso comercial que se espera todos los años con la celebración del máximo evento del fútbol americano. Según la empresa, el inventario publicitario se vendió por completo, posicionando al Super Bowl como el espacio televisivo más codiciado por anunciantes nacionales e internacionales. Sin embargo, detrás de esta rápida absorción del mercado existe un factor que va más allá de la tradición del evento: la expectativa sobre la posible participación de Taylor Swift, ya sea en el show del medio tiempo o como invitada especial para ver a su prometido Travis Kelce.
Cabe destacar que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, confirmó recientemente en el programa “Today” que la presencia de Taylor Swift es una posibilidad.
“Siempre nos encantaría que Taylor tocara. Es un talento muy, muy especial y, obviamente, sería bienvenida en cualquier momento”, afirmó.
The NFL’s Roger Goodell says Taylor Swift is indefinitely invited to headline the Super Bowl halftime show:
“We would always love to have Taylor play. She is a special, special talent and obviously, she would be welcome at any time.”
(https://t.co/zuPH8tOkiQ) pic.twitter.com/ALugiIH95L
— Pop Base (@PopBase) September 3, 2025
Aunque la estrella aún no esté confirmada para liderar el espectáculo, su sola imagen representa un valor simbólico y económico incalculable para el Super Bowl.
Taylor Swift y su impacto mediático en el Super Bowl
La influencia de Taylor Swift en la Super Bowl no es una simple especulación, de hecho se basa en resultados medibles y récords previos. En 2024, se estima que 10 millones de personas vieron la transmisión del Super Bowl por primera vez gracias a su presencia. Su aparición durante el Super Bowl LVIII generó un enorme revuelo mediático, especialmente al celebrar la victoria de los Kansas City Chiefs junto a Travis Kelce, ahora su prometido.
.@tkelce and @taylorswift13 postgame is everything. ❤️
Full @insideTheNFL Mic’d Up coverage tonight 8/7c on @TheCW pic.twitter.com/xjtrh8f7YA
— NFL (@NFL) February 13, 2024
A pesar de su relevancia, su tiempo en pantalla durante el evento fue breve: apenas 103 segundos en total. Su primera aparición duró 19 segundos antes del inicio del partido, seguida de un destello de 4 segundos, y finalmente su momento más recordado al final del encuentro, cuando buscó a Kelce entre la multitud. Pese a ello, si se hubiera calculado el valor comercial de esos segundos de visibilidad, habría alcanzado los 24.5 millones de dólares, tomando como referencia los anuncios de 30 segundos que CBS cobraba a 7 millones de dólares cada uno. Este fenómeno demuestra cómo su influencia trascendió la duración física de su aparición, con ello se demuestra cómo Taylor Swift convierte cada segundo frente a la cámara en un activo comercial de alto valor.
Además, su presencia impacta directamente en la base de aficionados y en la percepción cultural del fútbol americano. Desde su participación en el partido de los Kansas City Chiefs en septiembre de 2023, se estimó que la afición por el equipo aumentó entre un 30 y 40%, especialmente entre audiencias más jóvenes y diversas, atrayendo a espectadores que tradicionalmente no seguían la NFL.
Más allá del terreno deportivo, Taylor Swift mantiene un sólido dominio en la industria musical. Según la Recording Industry Association of America (RIAA), ocupa el quinto lugar entre las artistas femeninas más consumidas en Estados Unidos, solo detrás de Mariah Carey y Madonna. Su capacidad para generar atención mediática, incrementar audiencias y transformar momentos culturales en oportunidades de marketing la convierte en un factor clave para cualquier evento televisivo de gran escala.
El poder económico de su imagen y la anticipación del Super Bowl LX
El récord publicitario de NBCUniversal no puede desvincularse de la conversación cultural que rodea a Taylor Swift. Incluso sin un anuncio oficial de su participación, los rumores generan expectativas que los anunciantes aprovechan para asegurar su presencia en un evento que promete máxima visibilidad. La combinación de su relevancia mediática, su vínculo con el deporte y su lealtad de seguidores crea un efecto de “anticipación comercial” que potencia las ventas de espacios publicitarios a niveles sin precedentes.
La atención que genera Taylor Swift, desde su aparición en podcasts como New Heights hasta su reciente compromiso con Kelce, demuestra cómo la narrativa personal de un artista puede convertirse en un motor económico para terceros. En este contexto, NBCUniversal y los anunciantes no solo venden tiempo al aire; venden exposición frente a una audiencia que busca experiencias culturales integradas, donde el deporte y entretenimiento se unen.
Congratulations to Travis and Taylor 🤍💍
(via @tkelce, @taylorswift13) pic.twitter.com/FIxP658jFr
— NFL (@NFL) August 26, 2025
Incluso si Taylor Swift no encabeza el medio tiempo, su sola presencia será suficiente para mantener un interés mediático extraordinario. Su capacidad para atraer espectadores y generar conversación convierte cualquier aparición en un evento en sí mismo, y los datos históricos confirman que el retorno de inversión asociado a su imagen es extremadamente alto. La estrategia de los anunciantes, entonces, va más allá del juego: se basa en anticipar la atención cultural que figuras como Swift provocan, transformando el Super Bowl en un fenómeno tanto deportivo como mediático.
Ahora lee:
Pokémon y Jordan encuentran en la lucha libre una propuesta de branding y marketing experiencial
Efecto Halloween: cómo el pumpkin spice latte impulsa la estrategia de temporada de Starbucks y otras marcas
El rol de las cuotas compensatorias en la defensa del calzado nacional