Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La estrategia publicitaria con IA que posicionó a Reddit ante Wall Street

Reddit está impulsando su publicidad digital al fusionar la IA con sus comunidades auténticas, una combinación que ha impulsado su valor en Wall Street.
  • Un reporte de McKinsey indica que las empresas que adoptan IA para optimizar su publicidad logran mejorar el retorno sobre la inversión hasta en 30%, y acortar el ciclo de conversión.

  • De acuerdo con el informe IDC FutureScape 2025, las empresas que adopten pasos sólidos hacia la Inteligencia Artificial podrán crecer a doble dígito en los próximos años.

  • En México, se estima que las organizaciones que implementen IA de manera estratégica podrían alcanzar un crecimiento del 11% para 2025. 

En una era donde la atención es un recurso escaso y la personalización se ha vuelto genérica, Reddit encontró en su comunidad el diferencial que otras plataformas buscan imitar con algoritmos. Su reciente ascenso en Wall Street con un alza del 15% en sus acciones tras superar expectativas trimestrales no es solo una respuesta a buenos números, sino a una estrategia publicitaria que aprovecha el potencial de la inteligencia artificial con el pulso orgánico de la conversación digital.

Mientras otras plataformas apuestan por segmentación conductual superficial, Reddit avanza hacia una lógica más profunda por entender la intención del usuario a partir de sus interacciones reales en subreddits, espacios donde se construye confianza y se delinea la identidad de nicho. La IA, en lugar de reemplazar lo humano, aquí lo interpreta para transformarlo en valor.

También lee: El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estándar clásico en la publicidad

Esta evolución no solo se ve en sus herramientas de publicidad contextual, sino también en la confianza del mercado: la previsión de ingresos para el próximo trimestre (entre 535 y 545 millones de dólares) superó con creces las estimaciones de los analistas. Más allá del tráfico fluctuante proveniente de Google, los inversionistas están apostando por una narrativa sólida a largo plazo donde el contenido generado por usuarios no es un producto de relleno, sino el núcleo monetizable.

Reddit no está compitiendo con TikTok ni con Meta en términos de volumen, sino en calidad de atención. Su propuesta es clara al convertir el ruido digital en conversaciones significativas que, con ayuda de la IA, se vuelven altamente segmentables para los anunciantes.

De acuerdo con Reuters, los visitantes  diarios de Reddit aumentaron un 21% y los expertos afirman que la estabilización de las tendencias de usuarios activos diarios está reforzando la confianza de los inversores en la “narrativa de crecimiento a largo plazo” de la plataforma.
La inteligencia artificial está transformando el núcleo de la industria publicitaria global.

De acuerdo con PwC, se estima que la IA generará más de 15.7 billones de dólares en valor económico global para 2030, y una de sus aplicaciones más dinámicas es precisamente en la publicidad. Solo en 2024, el mercado de publicidad digital basada en IA superó los 150 mil millones de dólares, según datos de Statista.

No obstante, de acuerdo con el informe IDC FutureScape 2025, las organizaciones que adopten estrategias sólidas en torno a la Inteligencia Artificial (IA) estarán en condiciones de experimentar un crecimiento de doble dígito en los próximos años. En el caso específico de México, se estima que las empresas que implementen la IA de manera estratégica podrían alcanzar un crecimiento del 11% para 2025, lo que posiciona a esta tecnología como un pilar clave para la competitividad nacional.

La adopción de la IA en entornos corporativos se ha vuelto un camino sin retorno. Durante 2025, se prevé que su integración seguirá ganando terreno a una velocidad sin precedentes, con enfoques adaptados a las necesidades y realidades específicas de cada compañía. Más allá de su implementación general, la tendencia apunta hacia una especialización vertical, donde cada sector, ya sea financiero, salud, retail o manufactura aprovechará la IA para resolver desafíos particulares y alcanzar objetivos concretos de negocio.

Según Accenture, la IA tiene el potencial de incrementar la productividad laboral hasta en un 40% en los próximos años. Además, las organizaciones que logren implementarla con éxito podrían ver un aumento de hasta 38% en su rentabilidad, gracias a la automatización de procesos, la optimización de recursos y una mejor toma de decisiones basada en datos.

Este panorama sugiere que no se trata únicamente de incorporar nuevas tecnologías, sino de rediseñar modelos operativos y estratégicos para hacerlos más inteligentes, adaptativos y eficientes.

 

 

Ahora lee: 

¿A quién apunta la publicidad? El polémico spot “genético” de Dunkin’ después del drama Sydney Sweeney

La lógica de Shark Tank se adapta a lo “Hecho en México” como estrategia cultural

Telefónica deja el mercado mexicano y abre espacio para nuevos competidores

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.