Internacional.- El desembarco de Uber en LatinoamĂ©rica es cada vez más acelerado, pero se está complicando en algunos paĂses, como Brasil, Uruguay y especialmente Colombia. Para ganarse a la gente, la compañĂa detrás de la app apela a distintas estrategias.
“CacerĂa de autos de Uber”, “Violencia cuando viajaba con Uber la hija de un ex presidente”, “Taxistas en alerta por la llegada de Uber”. Los titulares en los periĂłdicos de algunos paĂses de LatinoamĂ©rica van todos en la misma lĂnea: resistencia al desembarco de la aplicaciĂłn.
Por esto, ante esta imagen negativa, Uber tiene que contraatacar. Además de brindar el servicio con calidad, una de las alternativas que está desarrollando tiene que ver con las promociones y descuentos. Y para esto, las redes sociales son la clave.





Uber vs taxistas
El servicio de Uber se ha extendido desde Estados Unidos a paĂses como Francia, España y MĂ©xico, ya está presente en 382 ciudades en el mundo.
En Colombia, las denuncias por taxistas que agreden a conductores y pasajeros de Uber es cada vez más comĂşn. Una de las vĂctimas fue la hija de un ex vicepresidente (La pelea de taxistas con Uber está fuera de control).
