Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La estrategia de Google para priorizar la innovación sobre altos cargos empresariales

Al parecer, Google está apostando a menos jefes y más rapidez: la compañía reduce su jerarquía para que la innovación fluya sin obstáculos.
  • Google redujo hasta un 35% de sus cargos intermedios durante el último año para agilizar decisiones y proyectos estratégicos, refiere una investigación de la CNBC.

  • La reorganización busca aumentar la eficiencia y acelerar la innovación en un entorno altamente competitivo de inteligencia artificial.

  • Los gerentes restantes supervisan menos empleados, lo que permite atención más directa y coordinación efectiva.

Imagen de Bigstock

En un entorno tecnológico global donde la rapidez y la adaptabilidad definen el liderazgo, Google parece estar replanteando su estructura interna, enfocándose en reducir la cantidad de cargos de líderes y puestos gerenciales. Esta medida responde a la necesidad de agilizar la toma de decisiones, eliminar barreras burocráticas y fortalecer la capacidad de innovación, especialmente en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, donde la competencia es intensa frente a rivales como OpenAI, Microsoft y Meta.

Durante los últimos doce meses, la compañía ha implementado un notable ajuste de plantilla que incluye despidos y programas de salida voluntaria. En concreto, se ha reducido hasta un 35% de los gerentes y cargos intermedios, buscando que la jerarquía se adapte al tamaño de los equipos y que los procesos internos sean más fluidos y rápidos. Inclusive la directora financiera de Alphabet, Anat Ashkenazi, ha señalado que estos cambios continuarán en 2025, con el objetivo de lograr una organización más flexible y eficiente.

Esta transformación se intensifica en un contexto más amplio de evolución de Google como empresa: tras los despidos masivos del 6% de su plantilla y los programas de salida voluntaria de 2023 y 2024.  Y es que, menos intermediarios significan menos filtros para la comunicación y una reducción de la burocracia que históricamente ha ralentizado la ejecución de proyectos.

Menos intermediarios para mayor agilidad

La reducción de cargos intermedios tiene un impacto directo en la dinámica de los equipos. Según un audio filtrado por CNBC, al menos diez departamentos, incluyendo áreas de búsqueda, marketing, hardware y recursos humanos, han ofrecido programas de salida voluntaria a sus empleados. La medida permite que los proyectos fluyan de manera más directa desde la concepción hasta la implementación, reduciendo el riesgo de que ideas innovadoras queden atrapadas en procesos burocráticos prolongados.

“Cuando analizamos toda nuestra plantilla de líderes, es decir, gerentes, directores y vicepresidentes, queremos que, a lo largo del tiempo, representen un porcentaje menor de nuestra fuerza laboral total”, afirmó a Brian Welle, vicepresidente de análisis de personas y desempeño.

Al disminuir la cantidad de supervisores, los gerentes que permanecen tienen a su cargo menos equipos y menos subordinados directos. Esto no solo permite una atención más personalizada a cada proyecto, sino que también facilita la resolución de problemas de forma rápida y eficiente. En la práctica, los equipos operan con mayor autonomía, lo que fomenta la iniciativa y la capacidad de innovación de los empleados.

Esta reorganización responde también a un contexto competitivo que exige velocidad de ejecución. En el sector tecnológico y de inteligencia artificial, retrasos de semanas o incluso días pueden significar perder terreno frente a competidores que lanzan productos y mejoras constantemente. La estructura más plana permite que la compañía no solo reaccione más rápido, sino que también impulse un ciclo de innovación continuo, donde las decisiones estratégicas se toman con menor intermediación.

Impacto directo en la gestión y los resultados

La transformación interna de Google no solo afecta la jerarquía, sino también la forma en que los equipos trabajan y se relacionan. La compañía ha diseñado esta estrategia para fomentar una cultura de responsabilidad compartida: los empleados asumen mayores niveles de autonomía y decisión, lo que incrementa su participación en proyectos clave y su capacidad para generar resultados tangibles.

Con esta estrategia, Google está redefiniendo la forma en que las grandes compañías de tecnología pueden equilibrar la innovación, la eficiencia y la gestión de talento en un sector donde la velocidad es determinante.

 

 

 

 

 

Ahora lee:

El caso de Will Smith y la IA ¿Un nuevo camino para la promoción musical?

Spotify vs Apple Music y sus estrategias para dominar el mercado del streaming

De Rare Beauty a Rhode: Así logran las marcas de belleza que la Gen Z no dejen de comprar lipsticks

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.