Mtro. Alejandro Verduzco Mendoza, Director General ESTRATEGIK
Felicidades por estos 240 meses de publicaciones.
Hablar de la cronología de la comunicación es analizar cómo el marketing a través de medios publicitarios ha evolucionado y como referencia el PERIÓDICO; de los más antiguos que ha informado por siglos a comunidades. Con el posicionamiento del periódico nadie imaginaría que años después llegaría un medio auditivo de alta frecuencia que vendría a cambiar la forma de informarnos, la RADIO; con transmisiones de mayor alcance y rapidez para comunicar a través de locutores grandes historias y narrativas. Con la llegada de la radio, al paso de los años nos percatamos que los medios impresos no iban a desaparecer, al contrario, sería un complemento para informar, entretener y publicitarse.
Décadas más adelante llega la TELEVISIÓN; dando un cambio radical a la comunicación informando de manera audiovisual al mundo, y que durante décadas fue el rey de los medios donde las marcas se anunciaban en programas de las televisoras. La magia de la televisión era global, única y con gran alcance en las audiencias, la lucha por el rating y las preferencias de los televidentes eran parte de un nuevo esquema de Comunicaciones Integradas de Marketing, y no se imaginaba en ese momento que llegaría un nuevo medio de comunicación que vendría 100 por ciento a revolucionar no solo el marketing o la comunicación, sino a todo el mundo el INTERNET; donde en esa época ni los medios impresos, la radio y la televisión iban a desaparecer, porque cada medio es integral, tiene su composición de audiencia y target.
La llegada de medios digitales al mundo y el Covid19 generó una nueva forma de vida para compartir información y publicitar. Actualmente ninguno de los medios mencionados ha desaparecido con los de medios digitales, pero han tenido el reto de transformarse e innovar, entendiendo y atendiendo las nuevas necesidades, deseos y demandas de los consumidores.
La pregunta obligada, ¿después del internet que sigue?, porque la cosmovisión del marketing y los mercadólogos son y serán una pieza estratégica trasversal del ajedrez dentro de las organizaciones.
“La llegada de medios digitales al mundo y el Covid19 generó una nueva forma de vida para compartir información y publicitar.”