Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

“La ciberseguridad es la mejor mercadotecnia”, Jorge Tsuchiya de Netscout

El comercio electrónico ha crecido en el país y junto a este se han disparado toda serie de tendencias que han convertido al consumidor en protagonista.
  • El mercado dedicado a los desarrollos en ciberseguridad se espera que alcance un valor de 153 mil millones de dólares durante 2018, según estimados de MarketsandMarkets y Statista.

  • Entre los grandes pendientes en ciberseguridad están la prevención del malware, la identificación de vulnerabilidades y la prevención de ataques phishing.

  • Los desarrollos en ciberseguridad se concentran a nivel mundial en las computadoras de escritorio, según estimados de Statista estimates y BI Intelligence.

Dentro del mercado de comercio electrónico hemos visto diversas acciones que nos hablan del papel que juegan los consumidores en el diseño de la estrategia de user experience.

“La ciberseguridad habilita las tecnologías que permiten al marketing digital funcionar”

Con esto en mente resulta fundamental comprender las actividades y tendencias que han surgido de cara al nuevo escenario en comercio electrónico.

Jorge Tsuchiya, director regional de ventas en Netscout México, participó en la edición 2018 del Congreso Nacional de Marketing Digital, en donde habló sobre las oportunidades que brindan los desarrollos en ciberseguridad y el interés que esto tiene en el interés de los planes de marketing.

Durante su participación, Tsuchiya habló sobre la importancia de la ciberseguridad, al habilitar las tecnologías de las que depende el marketing digital, dándole capacidad de funcionamiento.

“En la medida en que el comercio electrónico avanza, cifras proyectadas por CNBC relataban que durante el Cyber Monday de ayer, se lograron ventas en Estados unidos por ocho mil millones de dólares, lo que demuestra una tendencia incremental en todo lo que es la transaccionalidad de las operaciones financieras y esta tendencia implica, que donde hay dinero, existe intereses de lo bueno y de lo malo. De eso se encarga la cberseguridad, de la disponibilidad que habilita al comercio electrónico”, explica Tsuchiya.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Acceso MKTG: Asociaciones

Dicha iniciativa se suma a los esfuerzos realizados por marcas y asociaciones, enfocadas en para el mejoramiento de la vida de las mascotas y las personas.

Acceso MKTG: Academia

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey pertenecientes a los campus de Querétaro, Puebla y Estado de México, se consagraron en el MIT Low Income Firms Transformation (LIFT) LAB FEST en su edición primavera 2023.