-
Según Capterra, el 74 por ciento de las personas ha cambiado sus hábitos de consumo por el alza de precios.
-
El nuevo impuesto de aranceles al aluminio trajo consecuencias a la cerveza en lata.
-
El 95 por ciento de los consumidores se da cuenta del aumento de precios.
La reciente imposición de un arancel del 25 por ciento a las importaciones mexicanas de láminas de aluminio procedentes de China ha comenzado a generar impactos directos en la industria de la cerveza con el precio, particularmente en compañías como Constellation Brands, que opera en el país bajo marcas como Corona y Modelo (para exportación).
Al menos el 95 por ciento de consumidores ha notado el incremento de los precios en los últimos años, mientras que el 74 por ciento de las personas ha cambiado sus hábitos de consumo por el aumento de precios, según Capterra.
De acuerdo con información divulgada por Bloomberg Línea, esta medida ha elevado de forma considerable el costo de producción de las latas de aluminio utilizadas para el envasado de cerveza, un componente clave en la cadena de suministro de la empresa.
Constellation Brands importa este material desde México hacia sus plantas en Estados Unidos, por lo que el nuevo gravamen complica su estructura de costos y genera presión adicional sobre su rentabilidad.
El gobierno de Estados Unidos decidió aplicar este arancel como parte de una investigación bajo la sección 301 sobre prácticas comerciales desleales vinculadas con subsidios otorgados por China.
Aunque la medida no se dirige directamente contra México, el hecho de que empresas mexicanas importen aluminio chino para su procesamiento y posterior exportación ha generado efectos colaterales en sectores como el de bebidas.
La preocupación se extiende más allá de Constellation Brands. Voceros de la industria han advertido que este tipo de restricciones podrían obstaculizar el crecimiento de la manufactura en México, especialmente en cadenas de suministro integradas con Estados Unidos.
Cabe recordar que la demanda de cerveza enlatada ha crecido de forma sostenida, y las latas de aluminio representan una solución eficiente tanto en costos como en logística.
Por lo mientras, se desconoce si los costos en México pueden fluctuar por lo mismo, pero al menos, se conoce que este tipo de imposición arancelaria ya trajo consecuencias a algunos consumidores.
Alza de precios y consumidores.
El alza de precios impacta directamente en el comportamiento y las decisiones de los consumidores, generando ajustes en sus hábitos de compra, prioridades y percepción de valor.
En contextos de inflación o incrementos generalizados en bienes y servicios, los consumidores tienden a ser más selectivos, buscar promociones, migrar a marcas más accesibles o incluso reducir el consumo de ciertos productos considerados no esenciales.
Este fenómeno no solo afecta el bolsillo, sino también la relación emocional con las marcas, que deben demostrar empatía y flexibilidad ante la nueva realidad económica.
SAT congelará las cuentas de estos usuarios en julio
La respuesta de las empresas ante este escenario es crucial. Algunas optan por mantener precios estables reduciendo contenido (la llamada “reduflación”), mientras otras comunican con transparencia los motivos del aumento, intentando conservar la confianza del consumidor.
También proliferan las estrategias de fidelización, descuentos por lealtad, paquetes promocionales o productos con valor agregado, como forma de mitigar el efecto psicológico del alza.
Walmart
Un ejemplo claro es lo que ha hecho la cadena de supermercados Walmart en México, que en medio de la inflación ha reforzado su campaña de precios bajos, destacando productos esenciales con precios congelados por periodos prolongados.
Esta estrategia no solo responde a la preocupación económica del consumidor, sino que también fortalece su posicionamiento como marca accesible.
En épocas de incertidumbre financiera, los consumidores no solo buscan precio: buscan marcas que los acompañen con soluciones reales, honestas y consistentes.
Lee también:
SAT congelará las cuentas de estos usuarios en julio
¿Jurassic World: Rebirth tiene escena post-créditos?
Honor lanza el plegable más delgado con IA y batería de 6,100 mAh para competir con Samsung