Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La CDMX será la primera urbe de Latinoamérica en la que Airbnb pagará impuestos

Airbnb estima que en 2016 se hospedaron 143 mil personas de las 974 mil que se alojaron en todo México; 174 por ciento más que un año.

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) firmó un convenio con Airbnb este jueves para que, a partir del 1 de junio, pueda hacer un cobro del 3 por ciento de impuesto por alojamiento en cada reserva que se realice en la capital.

El jefe de gobierno de la CDMX señaló que la decisión regula la operación de la plataforma digital de alojamiento compartido, que opera en otras ciudades como París, Milán, Barcelona, Moscú y Sao Paulo, estableciendo la colaboración que permitirá a la empresa recolectar el impuesto sobre hospedaje, para cumplir con las obligaciones tributarias locales.

En México, 62 mil inmuebles ofrecen este servicio en diversos destinos turísticos, entre los que destacan como los más visitados la Ciudad de México, la Riviera Maya, Cancún y Puerto Vallarta.

Airbnb estima que en 2016 se hospedaron 143 mil personas de las 974 mil que se alojaron en todo México; 174 por ciento más que un año. Sin embargo, el impacto económico de la startup es también ya relevante en la Ciudad de México.

Además, la actividad económica generada por anfitriones y huéspedes de Airbnb llegó a los mil 574 millones de pesos en 2016. La ganancia promedio anual por anfitrión en dicha ciudad es de 35 mil pesos, detalló.

“Acuerdos como estos permiten a nuestras comunidades prosperar mientras hacen más fácil para nuestros anfitriones, quienes en su gran mayoría son personas de clase media que comparten su propia casa, cumplir con las obligaciones del impuesto de alojamiento local”, dijo ante los medios de comunicación Martin Waserman, gerente regional de políticas públicas de Airbnb para Latinoamérica.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados