Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La campaña “Comparte una Coca Cola” regresa tras 10 años: Así será su nueva versión

Después de una década, Coca-Cola trae de vuelta una de sus campañas más queridas por los consumidores: Comparte una Coca-Cola, también conocida como Share a Coke
La campaña “Comparte una Coca-Cola” regresa tras 10 años: Así será su nueva versión Foto: Antonio Miranda
La campaña “Comparte una Coca-Cola” regresa tras 10 años. Foto: Antonio Miranda

Después de una década, Coca Cola trae de vuelta una de sus campañas más queridas por los consumidores: Comparte una Coca Cola, también conocida como Share a Coke, famosa por personalizar sus latas y botellas con nombres y frases que generan cercanía emocional. La campaña original nació hace 15 años en Australia, con una idea sencilla pero innovadora: reemplazar el icónico logotipo de la marca por nombres propios.

Esta estrategia no solo captó la atención de millones de personas, sino que transformó la forma en que las marcas generan vínculos con sus consumidores.

Hoy, esta iniciativa se ha consolidado como un fenómeno global y, en particular, como una de las más exitosas en México.

LEE TAMBIÉN: Ranking 2025: Coca Cola, Pepsi y Alpura entre las marcas más elegibles por los mexicanos

Así es fue el lanzamiento “Comparte una Coca Cola”

La presentación oficial del relanzamiento se llevó a cabo en uno de los puntos más concurridos de la Ciudad de México, con la presencia de invitados especiales, medios de comunicación e influencers.

Minutos antes de las 20:00 horas, Daniela Puerta, Directora de Comunicación de Coca-Cola México, y Samuel Vargas, Gerente Senior de Marketing Frontline Coca-Cola, dieron la bienvenida y compartieron los detalles de esta renovada edición.

Daniela Puerta, Directora de Comunicación de Coca-Cola México, y Samuel Vargas, Gerente Senior de Marketing Frontline Coca-Cola Foto: Antonio Miranda

Este año, Comparte una Coca Cola regresa con una lista aún más amplia de nombres y la posibilidad de personalizar latas y botellas con frases que reflejan la identidad y estilo de cada consumidor.

Además, por primera vez, la Generación Z será protagonista, en un esfuerzo por conectar con una audiencia nativa digital que prioriza las relaciones virtuales, pero busca experiencias auténticas.

Foto: Antonio Miranda

De acuerdo con datos de la marca, el 56% de los jóvenes de esta generación mantiene amistades que solo existen en línea. Por ello, la campaña busca motivar encuentros reales que fortalezcan los vínculos y construyan recuerdos duraderos.

Activaciones digitales y experiencias inmersivas

Durante el evento, los asistentes también vivieron una experiencia inmersiva con dinámicas interactivas, además del estreno oficial del video de campaña.

Foto: Antonio Miranda

Como parte de esta nueva etapa, Coca Cola también ha preparado activaciones digitales en alianza con plataformas clave como Google, Giphy, McDonald’s y Spotify, entre otras. Estas colaboraciones apuntan a amplificar el alcance y fortalecer el mensaje de conexión a través de experiencias digitales.

Foto: Antonio Miranda

Disponibilidad de este nuevo producto

Las latas y botellas personalizadas de Comparte una Coca Cola ya están disponibles en tiendas de conveniencia, supermercados, tienditas de la esquina y a través de la plataforma En tu hogar by Coca Cola, da clic para ingresar.

Para conocer más sobre las colaboraciones digitales y las sorpresas de la campaña, puedes seguir las redes sociales oficiales de Coca Cola México.

Foto: Antonio Miranda

Datos y estadísticas actuales de Coca Cola

  • Coca-Cola es una de las marcas de bebidas más valiosas a nivel mundial, valorada en aproximadamente 106.45 mil millones de dólares en 2024​
  • En 2023, los ingresos operativos netos de Coca-Cola a nivel mundial alcanzaron los 46 mil millones de dólares
  • México se encuentra en el top 10 de países con ingresos más altos en el mercado de refrescos, generando 19.85 mil millones de dólares en 2023
  • México también está en el top cinco mundial en cuanto a ventas de volumen per cápita en el mercado de bebidas, con un consumo anual de 388.44 litros por persona​
  • Coca-Cola gasta anualmente alrededor de 5 mil millones de dólares en publicidad a nivel global, con una porción significativa destinada a su presencia en América Latina, incluida México​
  • A nivel global, Coca-Cola emplea a unas 79,000 personas en 2023, después de haber alcanzado un máximo de 100,000 en 2016​
  • La región de América Latina, que incluye a México, representa aproximadamente el 12.7% de los ingresos globales de Coca-Cola en 2023​
  • Coca-Cola usa principalmente botellas de PET (47%) y latas de aluminio y acero (26%) para sus envases a nivel mundial en 2022, con un esfuerzo importante para mejorar la sostenibilidad en sus envases en México y otros países​
  • Coca-Cola FEMSA reportó un volumen de ventas superior a las tres millones de cajas de bebidas en 2022.
  • De esas, 2.895 millones de cajas fueron de bebidas gaseosas, el principal producto de la compañía. Agua en todas sus presentaciones alcanzó las 566 millones de cajas, y bebidas sin gas sumaron 294 millones de cajas.
  • Coca-Cola FEMSA es el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas.
  • Produce y distribuye bebidas de las 134 marcas registradas de The Coca-Cola Company a más de 270 millones de consumidores cada día.
  • La empresa comercializa y vende aproximadamente 3.8 mil millones de cajas unidad a través de más de 2 millones de puntos de venta al año.
  • Opera 56 plantas de manufactura y 249 centros de distribución.

FUENTE: Statista

LEE TAMBIÉN: Nissan se despide de Cuernavaca: Las 10 cosas que marcaron su historia en Morelos

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Publihistoria: El oso barcelonés

Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.