Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La estrategia de McDonald’s para conquistar a Gen Z y millennials es ofrecer más proteína

McDonald’s apuesta por cautivar a a jóvenes ofreciendo hamburguesas con proteína extra, enfocándose en la nutrición y el bienestar.
  • Más del 90% de los indios desconocen la cantidad diaria recomendada de proteínas, lo que agrava la deficiencia de este nutriente.

  • Según una encuesta citada por Venuez.dk, el 88% de los consumidores prefieren marcas que comprenden y respetan sus antecedentes culturales.

  • Esta preferencia por la autenticidad se ha convertido en un factor decisivo en las decisiones de compra. 

Foto de Bigstock
Foto de Bigstock

McDonald’s ha dado un paso estratégico para captar a los consumidores jóvenes, especialmente a la Generación Z y los millennials, al introducir hamburguesas con un extra de proteína en India. Este movimiento no solo busca atraer a los clientes con una propuesta innovadora, sino también responder a un desafío nutricional real en el país: la deficiencia de proteínas, especialmente entre quienes siguen dietas vegetarianas, algo que es muy común en dicho país debido a sus creencias religiosas.

En la India, aproximadamente 30% de la población se considera vegetariana, y el gobierno estima que 73% de los ciudadanos presentan deficiencia de proteínas. Ante este panorama, McDonald’s desarrolló, junto con científicos alimentarios del gobierno indio, una porción de proteína vegetariana de bajo costo que se puede añadir a sus hamburguesas. Esta estrategia ofrece una solución innovadora para los consumidores, ya que no es muy común tener al alcance este tipo de estrategias.

Cabe destacar que la proteína extra se incorporó en la Chicken Maharaja, considerada la versión india del icónico Big Mac, permitiendo a los clientes obtener un refuerzo nutricional importante en cada comida.

Y es que el McDonald’s de la India se destaca por ser de los pocos que ofrece variedad en cuanto a productos vegetarianos, y de carne sólo maneja el pollo.

Marketing que conecta con cultura y estilo de vida

McDonald’s ha sabido aprovechar esta innovación mediante una campaña de marketing que va más allá de lo tradicional. La marca se asoció con Amul, la mayor empresa láctea de India, así como con nuevas empresas y una compañía respaldada por la estrella de Bollywood Ranveer Singh. Chefs reconocidos y hasta jugadores de críquet participan en la promoción, comunicando que la proteína no es solo una moda de gimnasio, sino un componente esencial para la alimentación diaria.

Este enfoque permite que McDonald’s se conecte con los jóvenes desde múltiples frentes: nutrición, cultura y bienestar. La estrategia refleja un cambio en la forma de entender la comida rápida, donde el bienestar y la conveniencia se combinan para crear un producto que responde a tendencias de estilo de vida más saludables.

El éxito inicial de esta estrategia ha sido notable. De acuerdo con Reuters, en las primeras 24 horas del lanzamiento, se vendieron hasta 32.000 unidades de la porción de proteína vegetal, agotando rápidamente el inventario en más de 400 locales en el sur y oeste de India, operados por Westlife Foodworld, único franquiciado de McDonald’s en esas regiones. El repunte en la demanda llevó a que los restaurantes reabastecieran existencias un mes después, evidenciando que la propuesta responde a una necesidad real y no solo a una moda pasajera.

Este movimiento también plantea un modelo que puede replicarse en otros mercados donde la población joven busca equilibrar conveniencia y bienestar nutricional. La combinación de proteína extra, estrategias de marketing culturalmente relevantes y la inclusión de figuras mediáticas demuestra que la innovación en comida rápida puede ir más allá del sabor, convirtiéndose en una herramienta para fortalecer la percepción de la marca entre consumidores conscientes de su salud.

En suma, McDonald’s ha logrado transformar un ingrediente económico en un elemento de valor estratégico. Al atender tanto la demanda nutricional como las preferencias de estilo de vida de los jóvenes, la compañía redefine su propuesta en un mercado competitivo y demuestra que la innovación en alimentos puede ser un catalizador para el crecimiento y la fidelización.

De igual forma han existido diversas campañas de publicidad efectivas que han logrado llamar la atención de los consumidores alrededor del mundo, impulsando a que estos prueben nuevas alternativas de alimentos veganos.

Que una marca se adapte a la cultura de un país es algo crucial, un caso similar es el de Starbucks que también ha adaptado su menú y su estrategia para conectar con los consumidores indios, ofreciendo bebidas y alimentos que se alinean con los gustos locales. Por ejemplo:

  • Bebidas adaptadas: incorporó chai latte y masala tea, dos sabores tradicionales muy populares en India.

  • Opciones vegetarianas y veganas: considerando que gran parte de la población es vegetariana, Starbucks incluyó alternativas como samosas y wraps vegetales.

  • Marketing cultural: algunas campañas y decoración de tiendas hacen referencia a festividades y tradiciones locales, generando mayor cercanía con los clientes.

 

 

Ahora lee: 

Avatares vs humanos en una batalla por liderar las ventas

Maratón de CDMX y el papel estratégico de las marcas en la experiencia deportiva

La propuesta de ESPN para asegurar su lugar en la industria de streaming

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.