Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Kurumaya, el barato cacahuate japonés rey del Metro CDMX

No existe en el mercado mexicano cacahuate japonés más barato de Kurumaya. Esta bota tiene miles de fans en el Metro CDMX
Kurumaya el cacahuate del Metro CDMX
Foto: Especial

En los pasillos subterráneos del Metro de la Ciudad de México, donde el bullicio no descansa y el aroma a pan dulce, sudor y gasolina se mezcla con el de la prisa, hay un producto que ha conquistado paladares y corazones: el cacahuate japonés Kurumaya. Sin anuncios espectaculares ni campañas de influencers, Kurumaya ha logrado lo que muchas marcas quisieran: ser indispensable. Y no es para menos. En un mundo donde una botana puede costar más que un viaje en transporte público, Kurumaya ofrece un respiro crujiente, salado y barato.

Un favorito del Metro CDMX

Los puestos de botanas dentro del Metro CDMX —unos 850, según estimaciones conservadoras— no mienten: Kurumaya es rey. Por solo 5 pesos puedes comprar un paquete de 40 gramos, perfecto para calmar el hambre entre correspondencias. Si el antojo o la necesidad aprietan, el tubo de celofán de 160 gramos cuesta solo 10 pesos, una auténtica ganga. En comparación, una bolsa de Nishikawa de apenas 60 gramos puede superar los 15 o incluso 20 pesos en tiendas como Oxxo. Con ese simple dato, Kurumaya gana por KO técnico.

Kurumaya
Foto: Merca2.0

RECOMENDAMOS: Checo Pérez regresa a la F1: Así fue el momento

No faltan historias de oficinistas, albañiles, estudiantes y comerciantes que, tras una jornada agotadora o en la antesala de su primer café del día, se refugian en un Kurumaya. Es, para muchos, el desayuno no oficial del trabajador urbano. Aunque cualquier nutriólogo pondría el grito en el cielo, la realidad es que estos cacahuates representan una solución práctica y deliciosa. “Cuando sales sin tiempo ni dinero, 5 pesos por un Kurumaya es como un salvavidas”, dice Juan Carlos, repartidor que recorre diario cuatro líneas del Metro.

El imperio subterráneo del Kurumaya

En las 12 líneas operativas del STC Metro (la Línea 12 aún se resiste a los puestos), Kurumaya está presente en cada estación, en cada kiosco. Los vendedores aseguran que en un día bueno pueden vender hasta 15 paquetes de 50 tubos, lo que se traduce en cientos de personas que eligen esta botana como parte esencial de su rutina. No hay otra marca de cacahuates japoneses que le haga sombra. Nishikawa, incluso en su presentación más barata al mayoreo (8 pesos por 60 gramos), no se acerca al precio de Kurumaya, que puede encontrarse hasta en 3.94 pesos la misma cantidad en Mercado Libre.

De Chimalhuacán para todo el Metro CDMX

El misterio de su nombre, “Kurumaya”, aún no se resuelve. No hay una traducción clara del japonés, ni se sabe a ciencia cierta si tiene algún significado oculto o es simplemente un nombre sonoro con sabor asiático. Lo que sí es seguro es que este producto de origen nacional —producido en Chimalhuacán, Estado de México— es un fenómeno económico y cultural. Con dirección registrada en Cerrada Sur 3-Y 5, en Santa María Nativitas, Kurumaya ha creado su imperio desde lo más profundo del oriente mexiquense hasta las entrañas de la capital.

Kurumaya
Foto: Merca2.0

Muchos usuarios han preguntado si Kurumaya es una tienda, una franquicia o un restaurante. Pero no, Kurumaya no es un sitio físico: es simplemente un producto. Se puede comprar en supermercados como Walmart o Chedraui, en tiendas de abarrotes de toda la vida y, por supuesto, en plataformas como Amazon o Mercado Libre. Pero donde realmente se vuelve parte de la cultura urbana es en el Metro, donde su envoltura roja y su nombre exótico son tan familiares como el sonido del “¡Va a cerrar la puerta!”

El éxito de Kurumaya tiene que ver con la accesibilidad. Cuando todo sube —la gasolina, los pasajes, la tortilla, la renta— encontrar una botana sabrosa, llenadora y extremadamente barata es casi milagroso. Por eso, y aunque suene exagerado, podríamos decir que es el cacahuate japonés más barato del mundo. Y probablemente también uno de los más queridos.

Un clásico mexicano disfrazado de japonés en el Metro CDMX

Kurumaya es la prueba de que no todo lo barato es malo. Su sabor tostado y su cobertura crujiente lo han convertido en el compañero fiel de millones de viajes. El Metro CDMX, con sus 3.6 millones de usuarios diarios, le ha dado una vitrina constante y viva. Y Kurumaya ha respondido con lo mejor que sabe hacer: ser delicioso, asequible y estar siempre a la mano. Tal vez no sepamos qué significa su nombre, pero lo que sí está claro es que, en la jungla del transporte público capitalino, este cacahuate japonés es el verdadero snack oficial.

RECOMENDAMOS:

Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: ¿Habrá prórroga para el prerregistro? Esto dice el IMEVIS

Child fell overboard Disney Cruise: What happened?

Goodbye Xcel Energy Center! Grand Casino Arena, the new name of the Minnesota Wild’s home.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.