Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Kidults en México: El fenómeno que redefine el consumo adulto

El mundo del consumo está cambiando, y una nueva generación está encabezando esta transformación: los Kidults
Kidults en México: El fenómeno que redefine el consumo adulto Foto: Especial
Kidults en México. Foto: Especial

El mundo del consumo está cambiando, y una nueva generación está encabezando esta transformación: los Kidults. En México, 7 de cada 10 adultos entre 25 y 70 años adquieren juguetes o coleccionables con algún grado de frecuencia, rompiendo los antiguos estigmas que asociaban estos gustos exclusivamente a la infancia.

Según un estudio de Kantar, hoy existe mayor libertad para expresar preferencias personales, convirtiendo la colección de figuras, juguetes y objetos de nostalgia en una forma legítima de identidad adulta.

Este fenómeno no solo refleja un cambio cultural, sino también representa una oportunidad de negocio para las marcas que sepan conectar con esta audiencia.

La nostalgia, el diseño atractivo y el deseo de personalizar espacios son los principales motores detrás de las compras de los Kidults.

¿Qué motiva a los Kidults mexicanos?

De acuerdo con el análisis de Kantar, los juguetes y coleccionables favoritos de los Kidults incluyen productos como Funkos, Labubus, Ternurines, Legos, Playmobil y figuras de acción. Las razones para adquirirlos son diversas: el 51% lo hace porque siempre le ha gustado coleccionar, el 49% los elige por su atractivo visual y el 44% compra motivado por la nostalgia de la infancia.

La calidad es otro factor clave. El 47% considera que la calidad es “muy importante”, y un 27% afirma que es “extremadamente importante”. Esto demuestra que el consumidor Kidult no busca únicamente acumular objetos, sino que valora acabados bien hechos, detalles cuidados y durabilidad.

En los niveles socioeconómicos altos, se priorizan licencias oficiales y ediciones limitadas, mientras que en niveles bajos, el diseño y la accesibilidad son los principales criterios de compra.

Los gastos de los Kidults también son significativos: el 47% suele invertir entre 500 y mil pesos por artículo, mientras que un 21% destina entre mil y 2 mil pesos para adquirir piezas que realmente les emocionan.

El papel de las redes sociales en la cultura Kidult

El auge de los Kidults no puede entenderse sin considerar el impacto de las redes sociales y la independencia económica. Más de la mitad (54%) de los compradores de coleccionables participan en comunidades digitales donde comparten sus gustos, intercambian piezas, descubren lanzamientos exclusivos y validan su identidad de coleccionista.

En niveles socioeconómicos altos, esta conexión se da principalmente a través de plataformas digitales, mientras que en los niveles bajos, los encuentros son más físicos, en bazares, tianguis o convenciones especializadas.

De cualquier forma, los Kidults han creado una cultura vibrante donde el juego y la nostalgia conviven con las dinámicas del consumo adulto.

Hoy, ser Kidult es mucho más que un pasatiempo: es una forma de combinar la memoria infantil con la vida adulta, impulsando una nueva forma de consumo basada en la personalización, la exclusividad y la conexión emocional.

Para las marcas, entender y acercarse a este fenómeno puede abrir nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado que ya no teme mostrar su lado más auténtico y divertido.

LEE TAMBIÉN: ¿Son seguros los préstamos online? Esto es lo que debes saber

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.