-
La NFL se destaca entre las competiciones que más ingresos ha generado gracias a los patrocinios.
-
El canal de Karol G en YouTube acumula cerca de 30 mil millones de reproducciones.
-
La NFL aumentó un 6 % sus ingresos por patrocinio en la temporada 2023-2024, alcanzando 2,490 millones de dólares.
La NFL está lista para marcar un hito en su historia en Latinoamérica y lo hará con una carta fuerte: Karol G. La liga y YouTube confirmaron que la cantante colombiana será la figura central del show de medio tiempo en el NFL São Paulo Game 2025, que se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en el Arena Corinthians.
Esta estrategia está cuidadosamente diseñada para abrir nuevas oportunidades de patrocinio en Brasil, uno de los mercados con mayor crecimiento en consumo de entretenimiento y deportes en streaming.
Será además el primer partido de la NFL transmitido de forma gratuita y en exclusiva a través de YouTube, una apuesta que une dos de los motores más poderosos de la cultura actual: el deporte en vivo y la música latina de alcance global.
También lee: Taylor Swift impulsa su nuevo álbum y marca personal a través de la numerología y detalles estratégicos
La elección de Karol G no es casual. Con casi 30 mil millones de vistas en su canal de YouTube y récords que incluyen la entrada simultánea de 20 temas al ranking Billboard Hot Latin Songs, su impacto trasciende la música para convertirse en un imán de audiencias y marcas.
Para los patrocinadores, este evento representa una opción perfecta, ya que combina la visibilidad de un deporte en expansión en la región con el atractivo de una artista que conecta con audiencias jóvenes y diversas.
KAROL G, a grande atração do halftime show do NFL São Paulo Game 2025. 🔥🤩
🏈 Chiefs vs. Chargers
📅 Sexta-feira, 5 de setembro, 21h
🏟️ Arena Corinthians, São Paulo, Brasil pic.twitter.com/VhMsbtoxX8— NFL Brasil (@NFLBrasil) August 14, 2025
El juego inaugural de la temporada enfrentará a los Kansas City Chiefs, campeones de la Conferencia Americana, contra Los Ángeles Chargers. Pero más allá del resultado en el campo, la verdadera jugada está en cómo la NFL capitaliza este evento para fortalecer su presencia en Brasil y convertirlo en un hub clave para activaciones comerciales en el futuro.
En ese contexto, el dominio comercial de la NFL sigue marcando distancia frente a otras ligas profesionales. De acuerdo con cifras de Sponsor United, la liga de fútbol americano más poderosa del mundo incrementó en un 6 % sus ingresos por patrocinio durante la temporada 2023-2024, alcanzando los 2,490 millones de dólares. Esta cifra no solo consolida su liderazgo, sino que la coloca muy por encima de competidores como la MLB, que ocupa el segundo lugar con 1,840 millones de dólares, y la NBA, que registra 1,350 millones. Más abajo se encuentran la NHL, con un ingreso similar al del baloncesto, y la MLS, que cierra el top cinco con 665 millones.
Este margen refleja el peso mediático y la capacidad de la NFL para atraer acuerdos multimillonarios gracias a su calendario de alta intensidad, la cobertura televisiva masiva y una base de fans dispuesta a consumir contenido y productos asociados durante todo el año.
Mientras otras ligas diversifican su estrategia para competir en el terreno comercial, la NFL parece jugar en una liga propia cuando se trata de monetizar su marca con celebridades de alto perfil.
Ahora lee:
Taylor Swift desata una ola naranja que inspira a las marcas a unirse
McDonald’s Japón retira su menú de Pokémon tras caos en tiendas
Consumidor exhibe el momento que solicitaron su salida de Cinépolis tras incidente en Mítikah