Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Jurassic World: Rebirth tiene escena post-créditos?

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre si la nueva Jurassic World: Rebirth tiene escena post-créditos

La franquicia de Jurassic Park y Jurassic World regresa con Jurassic World: Rebirth, una película que promete revitalizar la serie con una nueva dirección narrativa y un elenco estelar. Dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp, esta séptima entrega, estrenada el 2 de julio de 2025, ha generado gran expectativa entre los fanáticos.

¿Jurassic World: Rebirth tiene escena post-créditos?

Los fanáticos que asisten a las salas de cine para ver Jurassic World: Rebirth se preguntan si vale la pena quedarse hasta el final de los créditos para una escena adicional. Jurassic World: Rebirth no incluye ninguna escena post-créditos.

¿Cuánto dura Jurassic World: Rebirth?

Jurassic World: Rebirth tiene una duración de 2 horas y 13 minutos, según información oficial. Gareth Edwards buscó mantener la película por debajo de las dos horas en su primer corte, logrando un metraje final de 1 hora y 59 minutos sin contar los créditos.

¿Quién sale en Jurassic World: Rebirth?

El filme presenta un elenco completamente nuevo, liderado por Scarlett Johansson como Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas que encabeza una misión para recolectar ADN de dinosaurios. Junto a ella, Mahershala Ali interpreta a Duncan Kincaid, su mano derecha, y Jonathan Bailey da vida al paleontólogo Dr. Henry Loomis.

El reparto se completa con Rupert Friend como Martin Krebs, un representante de una farmacéutica, y Manuel Garcia-Rulfo como Reuben Delgado, un padre de familia atrapado en la isla. Otros actores destacados incluyen a Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain y Ed Skrein..

¿Cuánto han generado las películas de Jurassic World y Jurassic Park?

La franquicia de Jurassic Park y Jurassic World es una de las más exitosas de la historia del cine. Los tres filmes de Jurassic World (Jurassic World de 2015, Fallen Kingdom de 2018 y Dominion de 2022) han recaudado más de 1,000 millones de dólares cada uno a nivel mundial, sumando un total aproximado de 3,300 millones de dólares solo para esta trilogía.

Por su parte, las películas originales de Jurassic Park (Jurassic Park de 1993, The Lost World de 1997 y Jurassic Park III de 2001) también fueron éxitos de taquilla, con Jurassic Park generando cerca de 1,000 millones de dólares en su estreno inicial y reestrenos. En total, la franquicia ha recaudado más de 5,000 millones de dólares globalmente.

Para Jurassic World: Rebirth, las proyecciones estiman un debut de entre 100 y 125 millones de dólares en su primer fin de semana en Norteamérica, con potencial para crecer durante el feriado del 4 de julio.

LEER MÁS: Nintendo prepara ajustes en el precio del Switch 1 y sus juegos conoce a partir de cuándo será

¿Cómo deben verse las series y películas de Jurassic World y Jurassic Park?

Para disfrutar plenamente de la saga, lo ideal es seguir el orden de lanzamiento, ya que la cronología narrativa coincide con este. La lista es la siguiente:

  • Jurassic Park (1993)

  • The Lost World: Jurassic Park (1997)

  • Jurassic Park III (2001)

  • Jurassic World (2015)

  • Jurassic World: Fallen Kingdom (2018)

  • Battle at Big Rock (cortometraje, 2019)

  • Jurassic World: Dominion (2022)

  • Jurassic World: Rebirth (2025)

Las series animadas, como Jurassic World: Camp Cretaceous (2020-2022) y Jurassic World: Chaos Theory (2024), complementan la narrativa, pero no son esenciales para la trama principal. Camp Cretaceous se desarrolla durante los eventos de Jurassic World y Fallen Kingdom, mientras que Chaos Theory ocurre entre Fallen Kingdom y Dominion. Ver las películas en este orden permite seguir la evolución de la historia y los temas de la franquicia.

¿En qué está basado Jurassic Park?

La franquicia de Jurassic Park se originó con la novela homónima de Michael Crichton, publicada en 1990. Esta obra de ciencia ficción explora los peligros de la ingeniería genética y la clonación de dinosaurios a partir de ADN preservado en ámbar. La secuela literaria, The Lost World (1995), también inspiró la segunda película.

Jurassic World: Rebirth recupera elementos de la novela original, como una escena icónica en la que los personajes escapan de un Tiranosaurio Rex en una balsa, omitida en la adaptación de 1993. El guion de David Koepp para Rebirth se enfoca en retratar a los dinosaurios como animales, no como monstruos, y respeta la ciencia y la continuidad de las películas anteriores, sin retconear eventos previos.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.