- Taxis aéreos eléctricos transportarán asistentes en LA28. Archer Aviation proveerá aeronaves Midnight con vuelos de 10-20 minutos.
- Uber gestionará las reservaciones vía app.
- Joby, Vertical y EHang también desarrollan eVTOLs globalmente.
A medida que la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 continúa, la organización del evento está generando nuevas noticias para generar impacto. La última, un plan para mejorar la movilidad urbana y sortear los conocidos desafíos de tráfico de la ciudad.
En este sentido, el comité organizador de LA28 anunció un acuerdo comercial para ofrecer “taxis aéreos” eléctricos para transportar asistentes entre las sedes deportivas.
La iniciativa se presenta como un aspecto fundamental para aliviar la congestión, un objetivo mientras la ciudad se prepara para recibir a millones de visitantes, dice El País.
El servicio de movilidad aérea urbana se articulará a través de una red de “vertipuertos”, que son espacios designados para el despegue y aterrizaje de estas aeronaves de capacidades especiales.
Sedes deportivas como el Estadio SoFi en Inglewood y el Memorial Coliseum serán puntos dentro de esta red.
Además, se prevé que los vertipuertos se establezcan en áreas neurálgicas del área metropolitana, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), Hollywood, el condado de Orange y Santa Mónica.
El objetivo es permitir a los pasajeros utilizar un vertipuerto cercano a un recinto principal y completar el viaje aéreo a su destino en un lapso estimado de 10 a 20 minutos.
Taxis aéreos eléctricos en LA28
La tecnología que sustentará este servicio proviene de la empresa Archer, que fue designada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos LA28, así como para el equipo de EE. UU.
El vehículo central de la operación será la aeronave eléctrica Midnight de Archer. Este modelo está diseñado para aterrizar y despegar verticalmente, similar a un helicóptero, pero con características distintivas.
El Midnight es un avión pilotado y cuenta con 12 motores y hélices para su operación. Según la organización LA28, una ventaja de estas aeronaves es que producen “menos ruido y emisiones que un helicóptero tradicional”, lo que se alinea con esfuerzos por buscar opciones de transporte con menor impacto ambiental.
Archer y Uber, las compañías detrás del negocio
Según Adam Goldstein, CEO de Archer, estos taxis aéreos volarán a una altura comparable a la de los helicópteros y se caracterizarán por ser muy silenciosos.
En cuanto a la logística y el acceso para los asistentes, se espera que el servicio de taxi aéreo tenga un costo similar al de un vehículo de Uber de alta gama.
De hecho, la conocida empresa de transporte terrestre, Uber, jugará un papel en la gestión de las reservaciones.
Según Los Angeles Times, las solicitudes para utilizar el servicio de taxi aéreo se gestionarán a través de la aplicación de Uber.
La capacidad de la aeronave Midnight es de hasta cuatro pasajeros, lo que la posiciona como una opción para grupos pequeños que busquen una ruta rápida y directa entre ubicaciones estratégicas.
Otras empresas líderes
Además de Archer Aviation, hay otras firmas que avanzan en este mercado. Veamos.
- Joby Aviation (EE. UU.): Con sede en California, Joby desarrolló una aeronave eVTOL capaz de alcanzar velocidades de hasta 200 mph y una autonomía de 240 km por carga. La empresa tiene acuerdos con Delta Air Lines y Virgin Atlantic para ofrecer servicios de transporte aéreo urbano en EE. UU. y el Reino Unido.
- Vertical Aerospace (Reino Unido): La empresa está desarrollando una versión híbrida de su aeronave VX4, con un alcance de hasta 1,600 km y una capacidad de carga de 1,100 kg, orientada a aplicaciones en defensa y logística. Se espera que las pruebas de vuelo comiencen en el segundo trimestre de 2026, con certificación completa para 2028.
- EHang (China): Pionera en vehículos aéreos autónomos, EHang ha realizado vuelos de demostración en ciudades como Shenzhen y Zhuhai, enfocándose en aplicaciones de turismo y logística. La empresa está trabajando en la comercialización de sus servicios de taxi aéreo en China.
- TCab Tech (China): Con sede en Shanghái, TCab Tech está desarrollando el E20, una aeronave eVTOL de cero emisiones para servicios de transporte aéreo urbano. La empresa ha completado vuelos de prueba y está en proceso de certificación con la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).
Ahora lee:
Impresión 3D: la nueva herramienta de marketing para marcas globales
Alibaba no cumple expectativas de ingresos y beneficios: fuerte caída en la bolsa
Kraft Heinz invertirá miles de millones en sus fábricas de EE.UU: ¿efecto Trump?