Jetour en el Auto Shanghái 2025
En el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025, JETOUR presentó al mundo la ofensiva de productos y avances técnicos inéditos con los que establece el inicio de la era 3.0, la siguiente evolución de la firma en su curso hacia consolidarse como líder global en vehículos todoterreno.
La marca automotriz con presencia en nuestro país desde inicios de 2023 desveló la arquitectura GAIA en la 21ª edición del Auto Shanghái, así como los primeros modelos que la usarán: G700 y G900. Asimismo, reafirmó su compromiso con la preservación del medio ambiente y la vida silvestre al continuar su asociación estratégica global con el Cheetah Conservation Fund (CCF), refrendando su dedicación con la naturaleza, la exploración y la responsabilidad social corporativa.
De cara al futuro, JETOUR seguirá invirtiendo en I+D de tecnologías clave para desarrollar modelos propulsados por nuevas energías, y G700 y G900 son muestra de ello. Así lo afirmó Karl Yang, director de Mercadotecnia y Ventas de JETOUR SOUEAST, durante la exhibición en el pabellón de la armadora.
Conducidos por las demandas de los usuarios, JETOUR apuesta por crear un marco para el estilo de vida todoterreno inteligente que cubra integralmente todos los escenarios de movilidad para sus clientes. “Esta revolución tecnológica apenas comienza, y JETOUR posee la determinación y la capacidad para liderar la transformación del sector”, señaló el representante.
Tanto el mexicano Saúl Espinosa como el chino Karl Yang se dieron cita en el Centro Nacional de Exhibiciones y Convenciones de Shanghái donde se llevó a cabo la muestra, encabezando a la comitiva de distribuidores de JETOUR SOUEAST México que viajó para atestiguar los lanzamientos. “El futuro de la marca es prometedor en México”, apuntaron los directivos que lideran la marca en nuestro país y que en junio revelarán sus planes y productos en el evento a realizarse en CDMX.
Ford celebra sus primeros 100 años en México
La empresa Ford Motor Company de México, uno de los nuevos y más importantes patrocinadores del Rally Maya México, comenzó el año con múltiples actividades de celebración y reconocimiento de sus 100 años de trayectoria en el país.
Durante la exclusiva cena inaugural del RMM 11 en el Tulum Country Club, se destapó un emblemático Ford Modelo T con exactamente 100 años, portando el número 1 de esta edición especial del rally. Este icónico vehículo completó con éxito el recorrido de 1,400 kilómetros, cruzando lugares emblemáticos de la Península de Yucatán hasta llegar a la meta final en Mérida, Yucatán.
Ford apoyó activamente la logística y operación del rally asignando diversos modelos según sus capacidades y funciones específicas:
En línea con su fuerte compromiso con la Responsabilidad Social, Ford incluyó en las actividades del Rally Maya México, una significativa visita a la Escuela Ford 181. Esta institución es parte del reconocido programa Escuelas Ford, a través del cual la empresa y su red de distribuidores han construido y apoyado más de 200 escuelas en México desde 1966, beneficiando así a miles de niños y sus comunidades.
Durante el recorrido a la Escuela Ford 181, se contó con la asistencia de Julieta Meléndez directora de Relaciones Públicas, Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de Ford de México quien resaltó la importancia de participar en esta competencia y vincular este tipo de eventos con acciones que dejen una huella positiva en la sociedad, la educación, la cultura y el desarrollo comunitario.
En el transcurso de la magna exhibición de los autos de la competencia, realizada en Campeche, se llevó a cabo una histórica sesión fotográfica de los 100 años de historia de Ford, destacando modelos emblemáticos como los Ford Modelo T y Modelo A, Ford Crown Victoria y Ford Mustang.
Soriana impulsa su categoría de pastelería para 10 de mayo
En el marco del Día de las Madres, Soriana lanzó “Dulces Momentos”, una colección exclusiva de postres en Soriana Hiper y Súper diseñada para celebrar el día de las madres.
El área de panadería se ha consolidado como un pilar estratégico para Soriana, fortaleciendo la conexión emocional con los clientes y generando valor en la experiencia de compra. Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), este sector genera más de 500 mil empleos directos en México y representa cerca del 2% del PIB manufacturero. Además, datos de Euromonitor proyectan que el mercado de panificación en México crecerá a una tasa promedio de 4% anual en los próximos cinco años, impulsado por la innovación en sabores y formatos.
“Hoy más que nunca, el área de panadería se ha convertido en una forma directa de conectar con las emociones de nuestros clientes. Esta colección es una muestra del trabajo que hacemos día a día para mantenernos cerca de sus gustos, necesidades y celebraciones. Por eso, en este Día de las Madres, queríamos crear algo que no solo se disfrute, sino que también evoque una historia, una emoción y una oportunidad de compartir con cada rebanada”, señaló Mireya Reyes Gómez, Subdirectora de Comunicación Corporativa, Relaciones Públicas y Atención al Cliente de Organización Soriana.