Este logro se suma a la Certificación Great Place to Work que la organización recibió previamente, consolidando su posición como un referente en la construcción de entornos laborales positivos, equitativos e inclusivos.
El listado anual de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México se basa en una metodología rigurosa y globalmente validada que mide la percepción de los colaboradores sobre su experiencia dentro de la organización. ISLA fue evaluada a través del algoritmo For ALL™, un enfoque diseñado para identificar a aquellas organizaciones en las que cada persona -sin importar su puesto, edad, género, tipo de contrato o condición laboral- vive un ambiente de confianza, respeto y desarrollo.
Una cultura organizacional construida para todas las personas
Los resultados de la evaluación reflejan la solidez de la cultura interna de ISLA, sustentada en la ética, la colaboración y el sentido de propósito.
Entre los datos más relevantes del diagnóstico se destacan:
91% de los colaboradores afirma que ISLA es un excelente lugar para trabajar.
95% expresa sentir orgullo por lo que logra en conjunto con su equipo.
95% considera que se le trata de forma justa y equitativa, sin importar su género.
88% percibe que su trabajo tiene un significado especial, más allá de ser “solo un trabajo”.
91% confía en que los líderes de la organización actúan con honestidad y responsabilidad.
La inclusión de ISLA en el Top 20 de Great Place to Work® México 2025 cobra un valor especial al considerar el contexto diverso y multinacional de la organización. Este reconocimiento demuestra que es posible construir culturas laborales de alto desempeño en entornos complejos y cambiantes, siempre que se prioricen la inclusión, el bienestar y la equidad como pilares estratégicos.
“Este reconocimiento refleja lo que somos y lo que aspiramos a seguir construyendo todos los días: un espacio dónde el talento florece, las ideas se valoran y las personas se sienten libres de ser quienes son. En ISLA, creemos que una gran cultura no se decreta, se vive. Y ese es nuestro compromiso”, señaló Mariano Serkin, CEO y fundador de ISLA.
Para ISLA, este logro no es un punto de llegada, sino un impulso para continuar fortaleciendo sus prácticas internas, promoviendo el liderazgo ético y reforzando su propósito organizacional con una visión centrada en las personas.