- Francesca Gino, destacada profesora de Harvard, es investigada por falsificación de datos en sus informes académicos.
- La comunidad acadƩmica y sus colegas se sorprendieron ante estas acusaciones, ya que Gino es reconocida como una experta en honestidad.
- Varios profesores han alegado que al menos cuatro de los artĆculos de Gino contienen datos fraudulentos, y la Universidad ha estado llevando a cabo una extensa investigación interna.
Una de las profesoras mÔs destacadas en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Francesca Gino, se encuentra bajo investigación debido a acusaciones de falsificación de datos en sus informes.
La situación tomó por sorpresa tanto a la comunidad académica como a sus propios colegas, ya que Gino es considerada una experta en honestidad y liderazgo a nivel global.
SegĆŗn un informe del diario de la prestigiosa universidad, The Harvard Crimson, al menos cuatro de los artĆculos de Gino “contienen datos fraudulentos”, segĆŗn alegan tres profesores.
Uri Simonsohn, Leif Nelson y Joseph Simmons, profesores de la Universidad Ramon Llull de Barcelona, la Universidad de California, Berkeley y la Universidad de Pensilvania, respectivamente, dicen en su blog, Data Colada, que hay “mala conducta acadĆ©mica” por parte de Gino.

Creen que decenas de sus artĆculos tienen datos falsos
SegĆŗn los medios que toman la noticia, los profesores se comunicaron por primera vez con la universidad en 2021 a travĆ©s de un informe en el que exponĆan evidencia sólida de fraude en cuatro estudios.
AdemĆ”s, creen que muchos mĆ”s artĆculos escritos por Gino podrĆan contener datos falsos. Incluso el profesor Max Bazerman, quien publicó un artĆculo en colaboración con Gino en 2012, informó que Harvard sospecha que en uno de los estudios supervisados por ella se habrĆan falsificado los resultados.
La investigación generó fuertes repercusiones en la comunidad acadĆ©mica, ya que Gino es reconocida por ser una erudita lĆder en su campo, con numerosos colaboradores y una extensa producción de artĆculos.
Actualmente, la profesora se encuentra con licencia administrativa mientras se lleva a cabo la investigación.Ā
Maurice Schweitzer, cientĆfico conductual de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, le dijo al The New York Times que estas acusaciones tienen “un gran impacto en la comunidad acadĆ©mica” por “el prestigio y la influencia de Gino”.
ĀæAfectarĆ” la imagen de Harvard?
Según Chronicle of Higher Education, Data Colada dice que la Universidad tiene un informe de 1.200 pÔginas sobre el tema.
Este escÔndalo pone de relieve la importancia de la honestidad y la transparencia en la investigación académica.
La confianza en los datos y hallazgos presentados por los expertos es fundamental para el avance del conocimiento y la toma de decisiones basadas en evidencia. Desafortunadamente, casos como el de Francesca Gino socavan esa confianza y pueden tener consecuencias negativas tanto para la credibilidad de los acadƩmicos involucrados como para el campo de estudio en general.
Ahora lee:
Martha Debayle y El poder de la Intuición en Los Negocios
Apps que requieren mÔs seguridad, según estudio
Diseño de productos los hace parecer mÔs ecológicos: iStock