Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Investigación: Apuestan las marcas por los NFT

Luego del boom de las criptomonedas, llegan los NFT (Tokens No Fungibles), los cuales están marcando la tendencia de compra de objetos digitales.

Compartir:

marcas nft
  • Los atributos de la tecnología serán un abanico de posibilidades para la publicidad

Luego del boom de las criptomonedas, llegan los NFT (Tokens No Fungibles), los cuales están marcando la tendencia de compra de objetos digitales.

Los nativos del blockchain están diseñados para ser únicos, auténticos e inhackeables. Su impacto en el mercado ha sido tal que, de julio a agosto de 2021, se duplicaron las billeteras exclusivas que compraron y vendieron un NFT, llegando a 280 mil, según datos de Statista.

En el entorno digital y en el metaverso, las marcas están creando áreas que impulsan la frontera virtual para brindar nuevas ofertas y experiencias a sus consumidores.

Michael Angelo Quiroz, Gerente Médico- Marketing en Laboratorios Silanes

Para Ana Chávez, Community Lead de Binance en Español, el 2021 fue el año donde los NFT se consolidaron como un mercado atractivo para marcas como Nike, Pepsi, Formula 1, NBA y Visa, así como para figuras públicas como Will Smith, Jimmy Fallon y Paris Hilton.

“Otras marcas en las industrias de videojuegos, deportivas, de entretenimiento, de arte y cultura e, incluso, de consumo han llegado a la conclusión que los NFT pueden usarse para interactuar, incentivar, premiar y, por supuesto, para ofertar productos o activos en el entorno digital”, puntualiza la experta.

Beneficios para las marcas

Con la poderosa tecnología del blockchain, los NFT han superado el desafío de ser replicados; no obstante, más allá de su valor como activo digital, la introducción de las marcas a dicho mercado representa una oportunidad para experimentar un nuevo tipo de comunicación.

La población necesitaba información confiable y recomendada por sociedades médicas. (Nosotros) lanzamos un punto de encuentro entre médicos  y pacientes”  Michael Angelo Quiroz Herbert, Gerente Médico-Marketing en Laboratorios Silanes

De acuerdo con Luis Enríquez, CEO de Orphic, “la verdadera importancia para las marcas yace en que esta tecnología tiene el potencial de transformar la relación entre marca y consumidor de una manera meramente transnacional a una conexión profunda”.

En cuanto a la industria, los beneficios se extienden a la apuesta de las marcas hacia la curva de aprendizaje real, alrededor de las oportunidades que el blockchain y los NFT, según explica Mario Valle, fundador de Altered Ventures.

Pasando a las ventajas que pueden obtener las compañías con el valor de los activos digitales, la Community Lead de Binance, menciona que las marcas tienen un rápido ciclo de validación:, pues, en sus palabras, “es cuestión de días o, incluso, de horas para que la marca conozca qué tan exitosa fue una oferta NFT”.

Ventajas para consumidores

Los consumidores que comprenden el valor de poseer un bien digital pueden ser dueños de activos; además, con el blockchain hay una transparencia absoluta sobre las adquisiciones.

Al tratarse de marcas, los consumidores se podrán beneficiar de su éxito de una manera inmediata y vivirán experiencias únicas “en forma de beneficio adicional al adquirir un NFT“, asegura el CEO de Orphic.

Por otro lado, los usuarios podrían monetizar sus activos digitales en un futuro, es decir, se convertirían en inversores.

Hasta ahora, solo se está hablando de las aplicaciones de los NFT en nombres de dominio, mundos virtuales, finanzas descentralizadas (DeFi), mercados de arte, museos de criptoarte y  elementos para coleccionistas físicos. Sin embargo, con la infraestructura del blockchain, las oportunidades para las marcas son infinitas, por ello es importante que redefinan la comunicación, el marketing y la interacción con los consumidores.

Otros artículos exclusivos para suscriptores