SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Inteligencia Artificial en fintechs: El desafĂ­o de evitar alucinaciones

Las alucinaciones en la Inteligencia Artificial ocurren cuando los modelos lingüísticos generan información incorrecta
Inteligencia Artificial en fintechs: El desafĂ­o de evitar alucinaciones Foto: Especial
Inteligencia Artificial en fintechs. Foto: Especial

La transformaciĂłn digital en el sector financiero ha impulsado el uso de Inteligencia Artificial Generativa en bancos y fintechs, permitiendo mejorar la atenciĂłn al cliente y optimizar procesos.

Estas herramientas enfrentan un desafĂ­o crucial: las alucinaciones en la IA, es decir, respuestas errĂłneas o incoherentes generadas por chatbots y asistentes virtuales.

¿Qué son las alucinaciones en la IA y por qué afectan a las fintechs?

Las alucinaciones en la IA ocurren cuando los modelos lingüísticos generan información incorrecta, sesgada o inexacta.

Este problema surge porque las IA utilizan bases de datos diversas, incluyendo informaciĂłn de Internet que no siempre es confiable.

En el sector financiero, este tipo de errores puede generar desconfianza en los clientes y afectar la credibilidad de las instituciones. Según un análisis de Vectara, los chatbots pueden cometer errores en un rango del 3% al 27% de sus respuestas.

En un sector donde la precisión y seguridad son clave, minimizar estos fallos se ha convertido en una prioridad para bancos y fintechs en México.

Soluciones tecnolĂłgicas para reducir las alucinaciones

La empresa de software financiero N5 ha desarrollado estrategias para mejorar la confiabilidad de la IA en fintechs y bancos.

Su solución, denominada Fin Skys, incluye tres asistentes virtuales, Alfred, Pep y Singular, diseñados para operar con mayor precisión y seguridad.

“Con Fin Skys, aplicamos dos estrategias clave: mantener la IA aislada de la red y utilizar mĂşltiples sistemas para validar respuestas. Esto reduce drásticamente los errores y mejora la confianza en la IA dentro del sector financiero”, explicĂł Pablo Velán, CTO de N5.

Estas herramientas pueden integrarse con sistemas core bancarios, CRM y BPM, permitiendo una mayor independencia de datos y reduciendo la probabilidad de errores.

El impacto de la IA en el sector financiero mexicano

El mercado de IA Generativa en México creció significativamente en los últimos años.

En 2023, este sector fue valorado en 1.12 billones de dĂłlares, con una proyecciĂłn de 4.37 billones para 2027, segĂşn Market.us.

No obstante, la adopciĂłn masiva de estas herramientas depende de la confianza del consumidor y la efectividad de las soluciones implementadas por las fintechs.

Los modelos avanzados de IA pueden asistir en múltiples áreas financieras, incluyendo:

  • AtenciĂłn al cliente 24/7 sin tiempos de espera.
  • AsesorĂ­a en inversiones y planificaciĂłn fiscal.
  • GestiĂłn proactiva de cobros y pagos.
  • Ofrecimiento de productos financieros personalizados.

LEE TAMBIÉN: Las mujeres mexicanas y la publicidad: tendencias y preferencias en 2025

Hacia un futuro de IA confiable en fintechs

El uso de IA en la industria financiera continuará evolucionando, pero su éxito dependerá de la implementación de estrategias que reduzcan los errores y fortalezcan la credibilidad.

Con innovaciones como Fin Skys de N5, las fintechs mexicanas pueden adoptar soluciones más seguras y confiables, garantizando que la tecnología trabaje a favor de los clientes y del sector financiero en general.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.