Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Inseguridad y consumo

El consumidor mexicano vive y padece ahora más que nunca el fenómeno de la delincuencia. Sin embargo y para fortuna de las marcas, éste logra modificar su dinámica de consumo para a pesar de todo mover a la economía del país, al mismo tiempo que cambia las reglas del juego en la industria de la mercadotecnia nacional.

Merca2.0 realizó una investigación para obtener y medir la percepción que tiene el consumidor ante la inseguridad que vive el país y cómo se modificaron por esta razón varios hábitos de compra. De este modo, con la participación de 400 entrevistas entre personas de ambos sexos, de los 18 a 44 años originarios de la ciudad de México, a través de un cuestionario estructurado de 10 minutos de duración vía web, se obtuvieron las respuestas que integran dicho estudio y que a continuación se desglosan.

Por ejemplo, los participantes declaran que se sienten poco seguros: 6 de cada 10 participantes afirmaron que modificaron sus hábitos de compra en los últimos tiempos por la sensación de inseguridad. Esto coincide con reportes como el aportado por el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), que indica que ésta bajó a nivel nacional 0,9 puntos en febrero respecto al mismo mes del año pasado y se ubicó en 97,6 puntos, lo que refleja un mayor temor de la ciudadanía y menos confianza en que la situación va a mejorar.

Es así que el rango de 35 a 44 años es el que más ha realizado cambios con respecto a su gasto, mientras que predomina la sensación de inseguridad en los hombres más que en las mujeres. Ante la pregunta “¿en cuáles de los siguientes lugares ha bajado su frecuencia de visita debido a la inseguridad?”, el 80 por ciento de los entrevistados, dijeron que los bares y antros es el lugar que más han dejado de visitar, seguido con un 28 por ciento de los que asisten algún concierto.

Por Paulina Irigoyen y Jorge E. García Maldonado

*Más detalles de este artículo en la edición de AGOSTO de Merca2.0

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

emprendimiento

De los cuatro ríos, al día séptimo

En un sentido literal, son tan pocas las páginas que se dedican a describir cómo se construyó el todo, y varios cientos de ellas las que narran un interminable conflicto entre bandos.