Buenos Aires, Argentina.- Como desde hace décadas, la utilización del recurso de la primera persona es muy efectiva en publicidad. En este caso, el gobierno britÔnico en las Malvinas lo usa para promocionar su ocupación en las islas argentinas.
Videos cortos, fotografĆas y tuits son la base de una campaƱa de mercadotecnia digital que el gobierno inglĆ©s en las Islas Malvinas lanzó para fortalecer su posición frente el conflicto con Argentina.
Se trata de la primera acción publicitaria de la historia del archipiélago, en busca de conseguir la aceptación mundial respecto de la ocupación britÔnica.
āLa voz de los falkland islanders importaā. AsĆ se llama la campaƱa que pone Ć©nfasis en los medios sociales y tiene como protagonistas a britĆ”nicos que viven en las Malvinas expresĆ”ndose en primera persona.
La idea de los creativos es poner en frente del conflicto la posición de los ingleses que viven en las islas y que indican que son ādueƱos de su futuroā, en relación con su intención de seguir viviendo en el archipiĆ©lago ocupado.
Los videos en YouTube y las fotografĆas de la campaƱa en Twitter se publican con el hashtag #MyVoiceMatters (Mi Voz Importa).
Según explican las autoridades inglesas, cualquiera puede sumarse a la campaña re-tuietando o compartiendo las imÔgenes y videos, que aparecerÔn en los canales de comunicación social del gobierno de las Malvinas durante las siguientes semanas.
We want dialogue about fisheries, energy & environment but Argentina wonāt engage. #MyVoiceMatters #Falklands pic.twitter.com/lLJBvbW2LS
ā Falkland Islands Gov (@FalklandsGov) octubre 8, 2015
Este es el testimonio de Vicky Collier sobre su vida en las #Falklands #MyVoiceMatters #FalklandIslands http://t.co/nDn7GTSsrL ā Embajada BritĆ”nica (@UKinPeru) octubre 5, 2015
There are 3 parties in this debate, not two as Argentina likes to pretend. #MyVoiceMatters #Falklands pic.twitter.com/4QGQCV9qIH ā Falkland Islands Gov (@FalklandsGov) octubre 8, 2015