Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Infografías, su utilidad para el marketing y sus estilos

  •  Inbound y content marketing son dos conceptos que se relacionan directamente con la generación de contenidos informativos de utilidad.

  • Las infografías representan una oportunidad para la proyección útil de las marcas.

  • Es un formato que se se puede desarrollar desde varios estilos.

La elaboración de contenidos de interés y útiles para las audiencias representa uno de los caminos más rentables para las marcas y sus estrategias de marketing, el content marketing permite que, sin perder el foco de atención de una marca, existan beneficios para los consumidores mucho más allá de la exposición ante las marcas, sus productos o servicios a través de mensajes publicitarios.

Una de esas maneras es la elaboración de infografías ya continuación te recordaremos algunos elementos fundamentales de este formato informativo y de proyección para las marcas.

Diferentes estilos y temáticas 
Las temáticas que se abordan en las infografías son tan variadas como diversa puede ser la organización visual de este género informativo:

Secuencial: propone un camino visual y conceptual que permite entender, paso a paso, algún hecho o tema. Por ejemplo, puede describir un hecho histórico de manera cronológica o describir los pasos para la elaboración de un producto.

Característica: Sirve para describir las cualidades o características de algún producto o sujeto a través de conceptos breves que lo describen visual y verbalmente.

Estadística: Describe las características del objeto de análisis por medio de numeralias y gráficos que están sustentados en algún estudio estadístico formal, el cual le confiere al documento autoridad y certeza.

Biográfica: Describe la vida y obra de algún personaje que ha adquirido relevancia y coloca hechos ocurridos durante la vida de esta persona.

También si no concentramos en la utilidad u objetivos que tiene la elaboración y publicación de este tipo de documentos, podemos encontrar las siguientes clasificaciones:

Proyectos: muestran los lineamientos generales, objetivos y desarrollo de algún proyecto que es presentado al interior de una empresa u organización.

Publicidad: este tipo de contenidos suele puede estar patrocinado para su elaboración y divulgación por alguna marca y suele presentar las características y bondades de algún producto, por ejemplo.

Corporativa: presenta datos e información referente a alguna compañía, la cual por general es la encargada de presentarla. Presenta la identidad visual de dicha empresa.

Didáctica: su principal finalidad es la enseñanza o transmisión de conocimientos que van desde comprender algún fenómeno o hecho científico o hasta utilizar algún producto.

Informativa: revela detalles acerca de algún tema coyuntural de interés público y aporta elementos sintéticos para su crónica diaria y su comprensión.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

empleo

¿Cómo encontrar empleo?

En la actualidad, el mercado laboral es más y más competitivo, por lo tanto es importante que tu CV destaque de entre un sin fin de curriculums que se reciben a diario.