-
Los medios son clave para la informaciĂłn y difusiĂłn de los sucesos que impactan en la sociedad, pero no siempre hay libertad en sus publicaciones.
-
Los medios son clave para la informaciĂłn y difusiĂłn de los sucesos que impactan en la sociedad, pero no siempre hay libertad en sus publicaciones.
-
Lee:Â 5 barreras que el usuario digital mexicano enfrenta y cĂłmo tu marca puede vencerlas
De acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0, la inversión total en mercadotecnia crecerá de 182 mil 250 millones de pesos. De este gran total, 46.5 por ciento (es decir 102 mil 090 millones de pesos) quedarán en manos de los medios de comunicación.
Los medios son clave para la informaciĂłn y difusiĂłn de los sucesos que impactan en la sociedad, pero no siempre hay libertad en sus publicaciones.
MĂ©xico es un paĂs relacionado positivamente con la libertad de prensa, aunque algunos casos hacen dudar de ello, por ejemplo, la alarmante cifra de asesinatos a periodistas en estados como Veracruz.
Las tendencias en Twitter a veces se llenan con anuncios de una nueva muerte de periodistas y por su puesto, la sociedad civil se mantiene al tanto de ello, en el mundo.
Las cifras hablan de la libertad de expresiĂłn a nivel global. Turkmekistán es el paĂs con menor libertad de prensa, seguido de Corea del Norte y Eritrea. MĂ©xico no aparece entre las naciones en este sentido.
En el sentido contrario, los paĂses con mayor libertad de prensa, Dinamarca, PaĂses Bajos, Suecia, Finlandia y Noruega reinan como los más destacados.
Conoce más informaciĂłn al respecto en la siguiente infografĂa sobre la libertad de prensa en el mundo que hemos preparado para ti a continuaciĂłn:
