Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

INE autoriza cambiar tu foto de la credencial si no te gustó cómo saliste

¿No te gustó cómo saliste en tu credencial del INE? Ahora ya puedes actualizar tu foto sin necesidad de cita y de forma sencilla.
  • El 75% de los mexicanos entre 16 y 34 años usa redes sociales para informarse, según el informe Digital de We Are Social y Meltwater.

  • El 60% de los jóvenes mexicanos confía más en la información que ve en redes sociales que en medios tradicionales, de acuerdo con Parametría.

  • Más de 12 millones de jóvenes entre 18 y 29 años forman parte del padrón electoral.

¿Te pasó que saliste con ojos cerrados, cara rara o simplemente no te gustó cómo quedaste en tu credencial del INE? No eres el único. La buena noticia es que puedes actualizar tu fotografía sin complicaciones.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció a través de sus redes sociales que, si no estás conforme con tu foto o si ya no te pareces a la imagen que aparece en tu credencial, puedes acudir a cualquier módulo para solicitar una nueva. Y lo mejor es que no necesitas cita para realizar este trámite.

“¿No te gustó tu foto o ya no te pareces? Puedes actualizarla sin problema, publicó el INE, generando miles de reacciones entre los usuarios.

@vocalejecutivo02 ¿No te gustó como saliste en la foto de tu INE? #INE #TramiteINE #tramite #tramites #institutonacionalelectoral ♬ sonido original – Vocal Ejecutivo INE 02

Aunque muchos celebraron esta posibilidad, también surgió un tema común entre los comentarios: la firma. Varios internautas confesaron que, más que la foto, lo que no les gusta es cómo quedó su firma en la credencial. Algunos incluso admitieron que, cuando no les gustaba su foto o firma, simplemente decían que habían perdido su INE para obtener una nueva sin justificar el cambio de firma.

¿Qué necesitas para actualizar tu foto?
Según lo mencionado en redes, solo debes acudir al módulo del INE para actualizar datos. Aunque el trámite es sencillo, se recomienda llevar un comprobante de domicilio y una identificación adicional en caso de que se te solicite.

Esta medida busca facilitar la actualización de datos y asegurar que la credencial refleje fielmente la identidad del ciudadano, especialmente en contextos donde la imagen es clave para trámites oficiales y de seguridad.

En ese contexto, las instituciones gubernamentales en México y en el mundo han adoptado una estrategia cada vez más clara: utilizar las redes sociales como canales directos de comunicación, especialmente para conectar con los sectores más jóvenes de la población.

Según el informe de We Are Social y Meltwater, el 75% de los mexicanos entre 16 y 34 años usan redes sociales como su fuente principal de información. Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y X  se han convertido en espacios donde los usuarios no solo socializan, sino también se informan sobre trámites, derechos, campañas y servicios públicos.

El Instituto Nacional Electoral (INE), por ejemplo, ha ganado notoriedad por su estilo más cercano, didáctico y hasta humorístico en redes sociales. Esto le ha permitido aumentar su alcance y fortalecer su conexión con los votantes más jóvenes, quienes representan una parte significativa del padrón electoral.

Y es que, más de 12 millones de jóvenes entre 18 y 29 años están registrados para votar en México, por lo que resulta crucial generar contenido que les hable en su propio lenguaje digital. De ahí que las campañas informativas ya no se limiten a medios tradicionales, sino que exploren videos cortos, memes y mensajes virales para transmitir mensajes clave, como la actualización de datos o la obtención de la credencial de elector.

Además, el 60% de los jóvenes mexicanos afirman confiar más en la información que encuentran en redes sociales que en medios de comunicación convencionales, según un estudio de Parametría. Por ello, el tono accesible y visual de estas instituciones se ha vuelto parte esencial de su estrategia de comunicación gubernamental.

Esta tendencia no es exclusiva del INE. Otras entidades como el SAT, la Profeco, la Secretaría de Salud han fortalecido su presencia en redes para compartir información útil de manera ágil y comprensible.

 

 

 

Ahora lee: 

¿Buscas trabajo? Ibai Llanos busca personal con atractivo salario

Aprueban estacionamiento sin costo en las plazas comerciales de este estado

Ponen a la venta carne azul de Stitch en supermercado

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.