Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Usuarios indagan a Liverpool por publicidad referente a Valeria Márquez

Un anuncio aparentemente de Liverpool en Facebook ha causado indignación al relacionarse con el caso de Valeria Márquez.
  • El 74% de los anuncios digitales en México se distribuyen mediante algoritmos que personalizan el contenido según la actividad del usuario.

  • El 62% de los consumidores dejaría de consumir productos de una empresa que se percibe como insensible ante temas sociales delicados, según datos de IAA. 

  • El caso de la influencer ha sido altamente mediático.

Un anuncio de Liverpool que apareció recientemente en Facebook ha provocado una ola de críticas por su aparente similitud con elementos vinculados al caso de Valeria Márquez, la influencer asesinada recientemente hace unos días. En las imágenes promocionales, se muestra un peluche de cerdito junto a una ilustración de un arma, lo que algunos usuarios interpretaron como una alusión directa a los objetos involucrados en la escena del crimen.

@dayanechrissel Usuarios molestos por publicidad de Liverpool señalan que supuestamente hacen referencia a Valeria Márquez #liverpool #valeriamarquez #noticia ♬ sonido original – Dayane Chrissel

Aunque el contenido no fue planeado y parece más bien una labor del algoritmo, esto fue percibido por varios internautas como publicidad sugerida, lo que ha avivado el debate sobre el impacto que tienen los elementos con los que interactuamos o los temas de interés del usuario, y en este caso, el asesinato de Valeria Márquez ha sido altamente mediático en estos últimos días.

En ese sentido, es importante mencionar que hoy día los anuncios digitales ya no se colocan de forma manual, sino que son gestionados por algoritmos que personalizan los contenidos según los intereses, búsquedas y comportamientos recientes de los usuarios. Esto ha hecho que muchas campañas o publicaciones promocionales aparezcan en contextos inesperados.

De acuerdo con un reporte de Statista, el 74% de los anuncios digitales en México se sirven mediante plataformas automatizadas, como Meta Ads o Google Ads. Esto significa que, en muchos casos, ni las marcas ni los medios controlan directamente qué usuario verá qué anuncio en qué momento. A pesar de ello, la percepción pública sigue responsabilizando a las marcas cuando un contenido resulta ofensivo o insensible.

Expertos en comunicación digital han advertido sobre estos riesgos. En un artículo de Harvard Business Review, se señala que “las marcas deben asumir un papel activo en la supervisión de sus anuncios automatizados, especialmente en contextos donde el contenido pueda tocar fibras sociales delicadas.

Además, el Informe de Ética en la Publicidad, elaborado por la Asociación Internacional de Publicidad (IAA), indica que el 62% de los consumidores está dispuesto a dejar de consumir productos de una marca si considera que esta se aprovechó de una tragedia o situación social para generar engagement.

En este contexto, cada vez más usuarios exigen mayor sensibilidad en los anuncios que aparecen en sus redes sociales, incluso cuando estos fueron colocados por sistemas automáticos. Las plataformas, por su parte, enfrentan presiones para mejorar la segmentación de contenido y evitar que imágenes potencialmente controversiales se vinculen a noticias o sucesos dolorosos para la audiencia.

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Adidas Originals lanza ropa de lujo para perros y gatos

Así luce la tienda de Miniso inspirada en Stitch con peluche gigante

Revelan lo que esconde la membresía secreta de Sanrio

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.