SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

IKEA y Best Buy prueban una alianza en EE.?UU.: lo que puede aprender el retailĀ 

IKEA y Best Buy lanzan una alianza inédita en Estados Unidos con tiendas integradas que combinan muebles y electrodomésticos. El modelo, que inicia en 10 ubicaciones, abre nuevas oportunidades de colaboración y ofrece lecciones para el retail de América latina.

ikea y best buy

  • A partir del otoƱo de 2025, IKEA instalarĆ” espacios de 1,000 m2 dentro de 10 tiendas Best Buy en EE. UU.
  • Best Buy cerró sus 41 tiendas en MĆ©xico en 2020; IKEA opera tiendas en el paĆ­s desde 2021.
  • El mercado estadounidense de remodelación y cocina genera mĆ”s de 420,000 millones de dólares al aƱo.

 

En una movida que podrƭa redibujar los lƭmites tradicionales del retail, IKEA y Best Buy anunciaron una alianza sin precedentes: a partir del otoƱo de 2025, 10 tiendas de Best Buy en Estados Unidos incorporarƔn espacios de 1,000 metros cuadrados diseƱados por IKEA.

El formato “tienda dentro de tienda” permitirĆ” a los consumidores planificar cocinas completas, integrando muebles de IKEA con electrodomĆ©sticos del catĆ”logo de Best Buy.

“Que yo sepa, es la primera vez que los productos y servicios de IKEA serĆ”n accesibles a travĆ©s de otro retailer”, escribió en LinkedIn Luis Lara Arias, consejero y senior advisor en retail y moda.

Para el ejecutivo, la alianza tiene sentido estratƩgico: Best Buy necesita optimizar sus espacios y mejorar sus ventas en el segmento de electrodomƩsticos, mientras que IKEA busca ampliar su cobertura en el complejo mercado estadounidense, confirma Retail Dive.

Una sinergia que responde a distintas urgencias

El acuerdo se presenta como una solución pragmÔtica para dos marcas que enfrentan desafíos distintos.

Por un lado, Best Buy estĆ” bajo presión por parte de plataformas de e-commerce y gigantes como Home Depot o Lowe’s, que han ganado terreno en remodelación del hogar.

Por el otro, IKEA ha logrado avances relevantes en Estados Unidos, pero sigue sin alcanzar a millones de consumidores que viven lejos de sus tiendas.

En las tiendas seleccionadas, los clientes podrƔn planificar cocinas completas con asesores, ver exhibiciones y recibir soporte tƩcnico de ambas marcas. Dos ubicaciones, una en Florida y otra en Texas, tambiƩn funcionarƔn como puntos de retiro para compras online.

“El sector Home estĆ” menos globalizado que el de la Moda”, respondió Lara Arias ante un comentario en su post. Y eso podrĆ­a explicar por quĆ©, a pesar del peso global de ambas marcas, esta alianza es apenas una prueba piloto.

La experiencia de ambas marcas en el mercado mexicano

El acuerdo también invita a reflexionar sobre las estrategias de ambas marcas en México. Best Buy cerró sus 41 tiendas en el país en 2020, tras una aventura comercial que duró apenas 13 años.

SegĆŗn Santiago GarrĆ”n FernĆ”ndez, Office Head, “fue un gran fracaso porque no entendieron este mercado y vinieron pensando que aquĆ­ vivĆ­amos en casas como las de nuestro vecino del norte”.

IKEA, en cambio, ingresó al país en 2021 y hoy opera tres tiendas: Oceanía y Encuentro Oceanía en CDMX, y otra en Puebla. Aunque el crecimiento ha sido lento, la marca mantiene su presencia digital activa y sigue invirtiendo en adaptarse al mercado local.

Antonio Monerris Tormo, especialista en branding, seƱaló en la misma discusión en LinkedIn: “Te planteo una pregunta: ĀæquiĆ©n y por quĆ© comprarĆ­a un electrodomĆ©stico de IKEA? E inversamente, ĀæquiĆ©n y por quĆ© comprarĆ­a una cocina o utensilios de cocina en Best Buy?”.

La reflexión, lejos de ser retórica, pone sobre la mesa las dudas que rodean a la alianza y la necesidad de definir claramente los roles de cada marca en la experiencia del cliente.

¿De quién es el cliente cuando diseña su cocina con IKEA y compra un refrigerador en Best Buy? Esa pregunta, planteada por Rafa Barbé, Senior Executive, refleja un interrogante estratégico clave que la alianza deberÔ resolver.

Un laboratorio comercial para futuros experimentos

El mercado estadounidense de remodelación del hogar representa mÔs de 420,000 millones de dólares al año, según cifras de la National Kitchen & Bath Association. La alianza entre IKEA y Best Buy busca capturar parte de ese volumen al ofrecer una experiencia de compra integrada, asesoramiento en sitio y puntos de retiro locales.

Si el piloto resulta exitoso, Best Buy podrĆ­a replicarlo en sus mĆ”s de 1,000 tiendas en EE. UU., abriendo un nuevo canal de ventas para IKEA sin necesidad de construir tiendas completas. Esto podrĆ­a traducirse, eventualmente, en nuevas formas de colaboración comercial para otros mercados.

En América Latina, donde el crecimiento del e-commerce convive con la fortaleza del punto de venta, el caso podría servir como ejemplo de cómo repensar el espacio físico en función de alianzas inteligentes. No se trata solo de compartir metros cuadrados, sino de construir experiencias coherentes y convenientes.

Como escribió Monerris Tormo: “Las alianzas y sinergias, a veces, como la vida, te dan sorpresas”.

Ahora lee:

Barbie y Tim Hortons lanzan una muñeca de edición limitada

Tata Motors desembarca en Argentina con la compra global de Iveco por U$S 4,400 millones

QuƩ puede hacer ChatGPT-5 por el marketing: una guƭa a su nuevo modelo multimodal

 

šŸ‘‰ SĆ­guenos en GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Barbie PWHL Tim Hortons

Barbie y Tim Hortons lanzan una muñeca de edición limitada

Una nueva edición de Barbie, desarrollada junto con la PWHL y Tim Hortons, busca amplificar la representación femenina en el deporte. La muñeca se inspira en atletas como Sarah Nurse y Marie?Philip Poulin y se vende en tiendas de CanadÔ, con parte de sus ingresos destinados a una fundación que apoya a jóvenes jugadoras de hockey.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.