-
Según Garnet, al menos el 80 por ciento de las marcas ofrece una experiencia positiva en productos.
-
IKEA abrió una serie de antros para celebrar la apertura de su tienda en Nueva York.
-
El 50 por ciento de los clientes se puede quedar en una marca si esta ofrece una buena experiencia de compra.
La marca de muebles de IKEA, abrió sus primeros “antros”, los cuales forman parte de una estrategia en la que la marca busca complementar mejor la experiencia del consumidor mediante una alternativa.
Una marca puede retener en un 50 por ciento a sus clientes si ofrece una buena experiencia de compra, mientras que en un 80 por ciento considera que las marcas que ofrecen una buena experiencia en sus productos, de acuerdo a Garnet.
Los “antros” de IKEA
IKEA organizó cinco eventos experienciales en distintos puntos de Londres, en colaboración con la agencia Lab54. Las convocatorias, centradas en música, diversidad y comunidad, superaron todas las expectativas: se ofrecieron más de 5 mil entradas gratuitas para eventos con un aforo total cinco veces menor.
El objetivo no era solo presentar la nueva tienda, sino también celebrar los nuevos hábitos de convivencia, en un contexto marcado por el aumento de los costos y el replanteamiento de cómo socializan las nuevas generaciones.
Desde una fiesta en una tienda de kebab en Old Street hasta un brunch LGBTQ+ en New Cross Café, los eventos abordaron diferentes estilos de vida y comunidades. DJs como Jammer, Shift K3y, Arielle Free y Bimini animaron estas celebraciones temáticas, que iban desde los “IKEA Hacks” hasta las dinámicas barriales. Incluso una biblioteca pública, la de Charing Cross, se transformó en pista de baile para más de 200 asistentes.
Este tipo de activaciones responde más a considerar una alternativa con la cual se puede encontrar como parte de una buena opción a la esperada, mientras que por otro lado se puede encontrar como parte de una buena alternativa.
La importancia de las aperturas.
Las aperturas, ya sean de tiendas físicas, espacios temporales o lanzamientos digitales, representan momentos clave para las marcas, ya que simbolizan crecimiento, cercanía con el consumidor y la oportunidad de renovar el vínculo con el mercado.
Lego inaugurará su propio parque temático en este lugar
Más allá de lo operativo, cada apertura es una estrategia de marketing por sí misma: permite generar conversación, atraer medios, crear experiencias memorables y establecer una primera impresión poderosa para nuevos públicos.
En un entorno donde la atención es limitada, estos eventos funcionan como anclas emocionales que conectan al consumidor con la identidad de la marca.
El éxito de una apertura no se limita al día del corte de listón, sino que implica una planeación que abarca desde la localización, el diseño del espacio, la comunicación previa y el tipo de experiencia que se quiere ofrecer.
Industria multi-level marketing genera más de 4 millones de empleos en México
Para muchas marcas, la apertura también es una forma de mostrar su compromiso con una comunidad local, adaptarse a nuevas culturas de consumo o probar formatos más experimentales que podrían escalar posteriormente. Las aperturas son momentos de visibilidad, pero también de escucha: permiten observar cómo reacciona el público, qué funciona y qué se puede ajustar.
Apple
Un ejemplo real de la importancia de una apertura estratégica fue el lanzamiento de la tienda de Apple en la Ciudad de México, ubicada en Antara. Este espacio no solo fortaleció la presencia de la marca en el país, sino que se diseñó como un punto de encuentro para talleres, asesorías y eventos, reforzando el concepto de Apple como una marca que ofrece experiencias, no solo productos.
Lee también:
Lego inaugurará su propio parque temático en este lugar
Guía rápida para entender la amplificación omnicanal en relaciones públicas
The White Lotus 4: ¿qué nuevos actores aparecerán en la serie?