Cada vez falta poco para el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 (CNM 2025), organizado por Merca2.0 y presentado por Banco Azteca, que se perfila como una cita ineludible para los líderes y protagonistas del marketing en América Latina. A celebrarse los días 28 y 29 de mayo en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México, este evento reunirá a las voces más influyentes del sector para analizar, debatir y proyectar el rumbo de una industria en plena metamorfosis.
La edición 2025 del CNM promete más que conferencias y networking: será una verdadera plataforma de transformación profesional, con un enfoque temático que responde a las urgencias y posibilidades del mercado contemporáneo. Tres pilares marcarán la pauta de las discusiones: inteligencia artificial (IA), personalización en tiempo real y experiencia del cliente. Estos no son simples términos de moda, sino auténticos ejes de cambio que están redefiniendo la manera en que las marcas se relacionan con sus audiencias.
A ello se suma la inclusión de espacios temáticos dedicados a la innovación y fintech, reflejo del papel cada vez más crucial que juegan la tecnología y las finanzas digitales en el ecosistema empresarial actual. En este contexto, el CNM 2025 no solo sirve como foro para compartir casos de éxito, sino también como laboratorio de análisis profundo sobre los retos y oportunidades que impone un mercado globalizado, hiperconectado y centrado en el consumidor.
Ignacio Jardón de R/GA Argentina como speaker en el CNM 2025
Uno de los momentos más esperados del evento será la participación de Ignacio Jardón, Executive Creative Director de R/GA Argentina, quien estará en el Stage Marketing en su charla: “1 a 1, ¡por fin!”, que será el 29 de mayo a las 16:30 horas.
Jardón llega con una reputación forjada a base de innovación, visión estratégica y creatividad aplicada a escala regional y global. Su paso por agencias como Mutato, Grey, Publicis y Ogilvy, así como su liderazgo actual en R/GA, lo consolidan como uno de los referentes más importantes del ámbito creativo en Latinoamérica.
También el ejecutivo no sólo compartirá su experiencia sobre cómo integrar la tecnología con la narrativa de marca, sino que también ofrecerá una mirada práctica sobre cómo lograr que la creatividad tenga impacto real en los negocios. Reconocido en festivales como Cannes Lions, Clio Awards y One Show, su presencia anticipa una charla que no dejará indiferente a quienes buscan inspiración con propósito.
El CNM 2025 es, en definitiva, un evento bisagra para quienes entienden que el marketing ya no se trata solo de vender, sino de conectar, anticipar y evolucionar. Asistir no es solo una inversión en conocimiento, sino una oportunidad para rediseñar el rol de las marcas en un entorno cada vez más exigente y competitivo.
Adquiere tus boletos y forma parte del punto de encuentro donde se construye el marketing del mañana.