Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ICQ cierra después de casi 30 años (¿sabías que aún funcionaba?)

Las plataformas actuales tomaron como base muchas de las características que ICQ introdujo a comienzos de la era de Internet.
  • ICQ, el servicio que fue popular en la década de los 90 y principios del 2000, dejará de funcionar el 26 de junio de 2024.
  • ICQ no pudo adaptarse a las nuevas tendencias y funcionalidades que ofrecían plataformas como WhatsApp o Telegram.
  • Fue un ícono de la era temprana del internet.

 

ICQ, uno de los pioneros en servicios de mensajería instantánea, se despide de sus usuarios tras casi tres décadas de funcionamiento. Así es, aunque no lo supieras, seguía en funcionamiento.

La empresa rusa VK, que está a cargo de ICQ desde 2010, anunció que el servicio dejará de estar operativo a partir del 26 de junio.

En su mensaje, VK exhortó a los usuarios a migrar a otras opciones de chat disponibles en su plataforma.

Lanzado en 1996 por la empresa israelí Mirabilis, ICQ fue uno de los primeros servicios de mensajería instantánea, compitiendo con nombres como AOL Instant Messenger y MSN Messenger.

Una de sus características distintivas era la asignación de un número único a cada usuario, en lugar de utilizar alias o direcciones de correo electrónico. ¿Recuerdas tu número de ICQ?

Además, ICQ ofrecía funciones innovadoras para su tiempo, como la mensajería SMS y la posibilidad de enviar mensajes a usuarios desconectados.

ICQ deja de funcionar

Para muchos, el sonido característico de ICQ, el famoso “¡Uh oh!” que avisaba de un nuevo mensaje, es un recuerdo entrañable de los primeros días del internet.

ICQ alcanzó su punto máximo en popularidad tras ser adquirida por AOL en 1998.

En su apogeo, según un comunicado de Time Warner en 2001, ICQ contaba con 100 millones de usuarios registrados.

Sin embargo, la plataforma comenzó a perder relevancia con la llegada de nuevos servicios y la evolución del internet.

AOL, después de fusionarse con Time Warner en una transacción que resultó fallida, vendió ICQ en 2010 a Digital Sky Technologies, la compañía matriz de VK (antes llamada Mail.ru).

icq
ICQ fue un ícono de la era temprana del internet.

La evolución y el declive de ICQ

En sus últimos años, ICQ funcionaba de manera similar a aplicaciones contemporáneas como WhatsApp o Telegram.

Según Internet Archive, la aplicación ya no estaba disponible en estas plataformas desde marzo de 2023.

A pesar de su desaparición gradual, el anuncio de VK marca el final oficial de una era para ICQ.

ICQ no fue el único servicio de mensajería instantánea que capturó la comunicación de los usuarios en la era temprana del internet.

AOL Instant Messenger (AIM) y MSN Messenger también jugaron roles fundamentales.

AIM, lanzado en 1997, fue un servicio popular en Estados Unidos y su sonido de inicio de sesión es inolvidable para muchos.

MSN Messenger, introducido por Microsoft en 1999, se convirtió en un favorito global hasta que fue reemplazado por Skype en 2013.

Estos servicios establecieron los fundamentos para las aplicaciones de mensajería moderna, aunque muchos han sido superados por plataformas más avanzadas como WhatsApp, Telegram y Signal.

Las nuevas aplicaciones han integrado características como cifrado de extremo a extremo, llamadas de voz y video, y una mayor capacidad de personalización.

El auge y caída de otras aplicaciones populares

Al igual que ICQ, muchas aplicaciones y plataformas han visto sus días de gloria seguidos por un declive en relevancia.

MySpace, por ejemplo, fue una de las primeras redes sociales en ganar una enorme popularidad a principios de los 2000, antes de ser eclipsada por Facebook.

Napster revolucionó la forma en que la gente compartía música antes de enfrentarse a problemas legales que llevaron a su eventual cierre.

Otro caso es Yahoo Messenger, que, lanzado en 1998, fue una plataforma de chat popular hasta su cierre definitivo en 2018.

Ahora lee:

Señalan a CFE de “impedir” el acceso a internet en la Marcha Por la Democracia

Las “novias IA” podrían vaciar tu cuenta

Mujer enfurece porque su Uber olía a “cruda”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.