SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Iberdrola se despide de México: Cox toma el control de 4,200 mdd en activos energéticos

La española Cox anunció que adquiere los activos de Iberdrola en México por 4,200 mdd, incluyendo 15 plantas y más de 800 empleados. El movimiento redefine el mapa energético mexicano.

iberdrola vende activos en mexico cox

  • La operaciĂłn está valuada en 4,200 millones de dĂłlares e incluye 15 plantas con 2,600 MW de capacidad.
  • La generaciĂłn elĂ©ctrica privada en MĂ©xico representa cerca del 46% del suministro nacional, segĂşn la CRE.
  • Iberdrola concentraba 55% de su operaciĂłn mexicana en plantas de ciclo combinado a gas natural.

 

Iberdrola, uno de los gigantes energéticos europeos, concretó la venta de sus activos en México a la compañía española Cox, especializada en agua y energías renovables, por un monto de 4,200 millones de dólares.

La transacción incluye 15 plantas con una capacidad instalada cercana a los 2,600 megavatios, además de proyectos en desarrollo y la incorporación de más de 800 empleados al nuevo operador.

La decisión de salir de México había sido adelantada por Merca20 el mes pasado.

El acuerdo marca el fin de una etapa para Iberdrola en un país que fue clave para su expansión internacional en las últimas dos décadas. La operación, además, responde a un cambio estratégico global que prioriza el enfoque en mercados europeos y la aceleración de proyectos renovables, dice Reuters.

Qué incluye la operación

La compra de Cox abarca un portafolio diversificado:

  • 8 plantas de ciclo combinado a gas natural
  • 4 parques eĂłlicos en el norte y centro del paĂ­s
  • 3 proyectos solares en desarrollo
  • Infraestructura de transmisiĂłn asociada

La compañía española no solo toma el control de los activos, sino también de la relación con clientes privados y contratos en el mercado eléctrico mayorista, consolidando una operación que la posiciona como uno de los nuevos jugadores relevantes en el sector energético mexicano.

Impacto en el mercado energético mexicano

El movimiento tiene implicaciones para la composición del mercado eléctrico nacional. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) estima que alrededor de 46% de la generación eléctrica proviene de empresas privadas, mientras que el resto corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con la salida de Iberdrola y la entrada de Cox, se mantiene el peso extranjero en el segmento privado, aunque bajo una empresa con perfil más enfocado en renovables.

Para los analistas, la transacciĂłn podrĂ­a detonar tres efectos inmediatos:

  • Mayor diversificaciĂłn de los actores privados en generaciĂłn.
  • Posible atracciĂłn de nuevos proyectos solares y eĂłlicos en el corto plazo.
  • Reacomodo de relaciones con la CFE y el Centro Nacional de Control de EnergĂ­a (Cenace).

Por qué Cox apuesta por México

Cox, originaria de España, ha expandido su negocio desde el manejo de agua hasta proyectos de energía renovable, principalmente eólica y solar. La apuesta por México responde a factores como potencial de crecimiento en energías limpias ante compromisos de descarbonización; un mercado de consumo energético en expansión vinculado al nearshoring industrial; y la oportunidad de aprovechar activos ya operativos y escalables.

La estrategia de Cox es integrar los activos adquiridos con su portafolio global y reforzar la inversiĂłn en tecnologĂ­as de generaciĂłn sustentable.

De hecho, la empresa anticipó que destinará recursos a la modernización de plantas y a la construcción de nuevas capacidades solares para los próximos cinco años.

Ahora lee:

Iberdrola reenfoca su negocio en EEUU y Europa tras la venta en México

Para los consumidores españoles, 8 de cada 10 marcas son poco reales

Los mineros de bitcoin dejan las criptomonedas por la inteligencia artificial

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

Publihistoria: El oso barcelonés

Para seguir leyendo este artĂ­culo por favor suscrĂ­bete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.