Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

IA en retail contra aranceles: cómo los chatbots y agentes inteligentes están salvando márgenes en la guerra comercial

Cómo minoristas usan inteligencia artificial para reemplazar atención al cliente y apoyar a compradores humanos, enfrentando los aranceles que encarecen productos importados. Un análisis con datos reales y contexto estratégico.

Del anaquel al bolsillo: cómo los aranceles de Trump afectan al retail y al consumidor global

  • El 76% de los minoristas encuestados elevó precios para compensar aranceles, y en promedio transfirieron el 51% de esos costos al consumidor.
  • Walmart, que importa alrededor de un tercio de su mercancía en Estados Unidos, advirtió que los aranceles siguen siendo demasiado altos y podrían generar nuevas subidas de precio.
  • La Organización Mundial del Comercio prevé una caída de hasta 80% en el comercio de mercancías entre EE.UU. y China en 2025, lo que altera cadenas globales completas.

 

Las tensiones comerciales entre EE.UU. y sus principales socios continúan en 2025. Desde febrero y abril, el gobierno estadounidense impuso aranceles universales de hasta 10%, y medidas más elevadas para productos provenientes de otros países, alcanzando tasas efectivas de hasta 54 % para ciertos artículos.

Frente a estos costos en aumento, muchas marcas están ajustando su estructura operativa. Un artículo de Modern Retail asegura que varias empresas han sustituido agentes de atención al cliente por chatbots con IA, despidiendo personal o reduciendo contratos con call centers externos para contener los gastos derivados de los nuevos aranceles.

Chatbots: opción eficiente pero con límites

La adopción de chatbots permite atender preguntas rutinarias (como estado de entrega, saldo de puntos o devoluciones) de forma automatizada las 24 horas, liberando recursos humanos para tareas estratégicas. Así, marcas de distintos tamaños reducen costos y mantienen niveles de servicio frente a impactos arancelarios.

Sin embargo, no todo es positivo. IBM y algunos expertos señalan que sólo alrededor de un tercio de los usuarios está satisfecho con los chatbots; casi un 20% no repetiría la experiencia por respuestas repetitivas o poco claras. Esto revela que su eficiencia tiene un costo en calidad percibida.

IA y compradores: eficiencia que impulsa decisiones

Un estudio citado por Retail Dive describe un nuevo formato híbrido en el proceso de selección de productos: compradores humanos asistidos por IA. Tareas como evaluación de propuestas y redacción de retroalimentación bajaron de tiempos de 45 a 15 minutos, y de 60 a 20 minutos, respectivamente.

La IA no sustituye al comprador, sino que elimina tareas mecánicas. Así, el profesional puede dedicar más tiempo al análisis de tendencias, negociaciones y decisiones estratégicas. Según los líderes del sector, casi dos de cada tres retailers consideran esta integración como eje del negocio, aunque solo un tercio confía plenamente en sus capacidades actuales.

Presiones desde varios frentes

Impacto en precios finales. Un reportaje de junio pasado del Washington Post dice que Procter & Gamble planea subir precios en alrededor de 25% de su catálogo debido a costos arancelarios estimados en mil millones de dólares anuales. Las alzas promedio serán de aproximadamente 2.5%.

Consumidores sensibles y estrategias mixed. Un estudio de Signifyd reveló que 76% de los comercios encuestados ya habían subido precios y 63% implementó congelamiento de contrataciones. El 51% del costo arancelario se transfiere al cliente.

Comercio global en retroceso. La OMC prevé una caída de hasta 80% en el comercio EE.UU.-China durante 2025, lo cual obliga a los minoristas a buscar nuevas fuentes de abastecimiento o acelerar pedidos antes de que aumenten los aranceles.

Qué significa para el marketing y la publicidad

Para profesionales de marketing, este panorama plantea varias líneas de acción:

  1. La integración de IA en atención al cliente y marketing automatizado (chatbots, agentes en WhatsApp o Instagram) no solo reduce costos, sino que puede reforzar estrategias DTC. En México, ya se reporta que gran parte de los consumidores usan múltiples canales en su compra, lo que facilita el uso de agentes inteligentes omnicanal.
  2. Los sistemas de personalización de contenido (personalization engines) permiten segmentar y adaptar piezas publicitarias en tiempo real según comportamiento de usuario y datos demográficos, fortaleciendo campañas digitales basadas en IA.
  3. Aun con automatización, la confianza del consumidor es frágil: sólo 1 de cada 5 estadounidenses confía en que las marcas usarán sus datos de forma responsable, aunque más del 67% estaría dispuesto a compartirlos a cambio de personalización real y valor agregado.

Ahora lee:

Supermercado desafía a Pringles con humor, Homero Simpson y precio bajo

Los hipermercados no están muertos: los datos hablan de una larga vida a Walmart

Walmart lanza sus primeras dark stores para acelerar entregas

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.