Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

IA redefine los roles junior en agencias: esto está cambiando y así puedes adaptarte

La IA redujo en 13% los empleos operativos junior; ahora destacan quienes combinan IA, estrategia y narrativa desde el inicio.
IA redefine roles junior en agencias: cómo adaptar tu perfil hoy
Unsplash.
  • Un estudio del Stanford Digital Economy Lab reporta una caída del 13% en empleo para jóvenes de entre 22 y 25 años en roles expuestos a IA desde finales de 2022.
  • Los empleos menos susceptibles a automatización, como asistentes de salud o mantenimiento, han mostrado estabilidad o crecimiento.
  • Aunque la automatización reduce puestos, los salarios no se han visto afectados en promedio, por ahora.

 

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa lejana; está transformando los cimientos del ingreso laboral en las agencias de publicidad.

Las posiciones que antes permitían a jóvenes recién graduados ingresar al sector ahora se reducen, especialmente aquellas centradas en tareas rutinarias y repetitivas.

Al mismo tiempo, surgen nuevas oportunidades para quienes puedan manejar la IA como una aliada estratégica.

Analicemos cómo está cambiando el panorama y qué habilidades hoy definen a quienes consiguen insertarse en este mundo.

Cómo la IA desplaza los roles tradicionales

La revolución generativa impulsada por herramientas como ChatGPT ha acelerado la automatización de tareas operativas en agencias: generación de reportes, gestión de campañas, segmentación básica y otras funciones de entrada.

Un estudio del Stanford Digital Economy Lab, basado en millones de registros mensuales de nómina de ADP hasta julio de 2025, revela una caída del 13% en el empleo para jóvenes de entre 22 y 25 años en trabajos altamente expuestos a la IA.

En contraste, trabajadores de más experiencia en los mismos roles mantuvieron o incluso aumentaron su empleo, especialmente en labores que requieren juicio, contexto o creatividad.

La principal explicación es que la IA automatiza tareas codificadas (como la entrada de datos o la programación básica) pero no reemplaza el conocimiento tácito acumulado por la experiencia, la intuición contextual o las relaciones interpersonales, dice Wired.

Así, las primeras posiciones jerárquicas que históricamente permitían aprender “haciendo” se están desvaneciendo.

En cambio, las ocupaciones menos susceptibles a automatización, como asistentes de salud o labores técnicas presenciales, han mantenido o incluso incrementado su demanda para los jóvenes, dice The Economic Times. Esto muestra que la reducción de roles no se debe a una crisis general de empleo, sino a una reconfiguración de los espacios laborales.

¿Qué buscan hoy las agencias y cómo prepararse?

Las agencias están rediseñando sus perfiles de entrada: ya no basta la capacidad operativa; se priorizan habilidades superiores. Estas son algunas de las competencias más valoradas en el nuevo entorno:

  • Comprensión del funcionamiento de la IA: saber cómo operan los modelos, cómo escribir prompts efectivos y cómo detectar errores, como las llamadas “alucinaciones” de la IA.
  • Pensamiento estratégico y analítico: interpretar datos, aportar ideas fundamentadas y conectar información de forma crítica.
  • Comunicación clara y storytelling: ser capaz de presentar ideas con impacto, convencer y explicar en lenguaje accesible.
  • Capacidad de aprendizaje continuo y flexibilidad: la IA evoluciona a gran ritmo; quienes se adapten rápido tienen ventaja.

En este contexto, surgen iniciativas de entrenamiento que buscan preparar al talento desde el inicio. Programas como el Graduate Leadership Program de PMG combinan simulaciones, mentoría y trabajo real desde la primera semana.

Otro ejemplo es Kepler U, que ofrece mentoría práctica y proyectos reales para familiarizarse con las herramientas y su lógica subyacente.

Guía para destacar y adaptarse

Aquí tienes una lista resumida con pasos concretos para posicionarte como candidato atractivo en esta nueva realidad:

  1. Estudia y experimenta con herramientas de IA: diseño asistido, generación automatizada de contenido, análisis de datos impulsado por IA.
  2. Mejora tus habilidades de presentación y narrativa: el storytelling persuasivo es más valioso que nunca.
  3. Participa en programas prácticos, hackatones o diplomados que incluyan proyectos reales y mentoría.
  4. Busca roles en áreas menos afectadas por automatización o en pequeñas cuentas donde puedas responsabilizarte de tareas estratégicas y de ejecución.

El mercado publicitario ha dejado de ser una jungla de roles mecánicos para convertirse en un entorno donde lo humano marca la diferencia: visión estratégica, curiosidad, habilidades comunicativas y dominio de IA están por encima del simple “saber hacer”.

Las agencias ya no buscan a quienes cumplen órdenes; buscan a quienes entienden qué ordenes dar y cómo aprovechar la IA para maximizar resultados.

Ahora lee:

Rodaje de Messi con la bebida Más+ anticipa nueva campaña

Cómo Burger King Ecuador usó a Ibai Llanos para convocar a marcas rivales

Fanta busca transformar Halloween en su temporada clave (como Coca-Cola con Navidad)

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.