Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Hinds lanza su primer producto creado por Grupo Grisi; Geely reporta sus resultados y venta de unidades 2025

Merca2.0 te presenta un breve resumen de lo mejor de la publicidad y el marketing a nivel nacional e internacional.

Hinds lanza su primer producto creado por Grupo Grisi

Cortesía
Cortesía

Hinds apuesta por consolidar su presencia en el cuidado corporal con el lanzamiento de su primera crema desarrollada en colaboración con Grupo Grisi. Este nuevo producto no solo amplía su portafolio, sino que representa una estrategia clara de la marca para acercarse a consumidores que buscan fórmulas innovadoras y efectivas.

Al integrar ingredientes como el extracto de agave azul, ácido hialurónico y la marca Hinds Hidratine,  refuerza su posicionamiento en el segmento de hidratación profunda, apostando por una propuesta que combina tradición y ciencia. Este lanzamiento busca fortalecer la conexión con un público que valora tanto el cuidado personal como la innovación en sus productos diarios.

Geely reporta sus resultados y venta de unidades 2025

Geely Automobile Holdings Limited (Geely Auto) anunció sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, destacando el fuerte crecimiento de los ingresos, el auge del segmento de vehículos de nueva energía (NEV), los importantes avances tecnológicos y la aceleración de la expansión mundial.

En el primer trimestre, Geely Auto alcanzó ingresos de 10,056 millones de dólares (72,500 millones de yuanes), un aumento del 25% interanual. El beneficio neto atribuible a los accionistas alcanzó los 786 millones USD (5,670 millones de yuanes), con un incremento comparado con el mismo periodo de 2024 del 264%. El beneficio bruto total de la compañía en el primer trimestre aumentó significativamente hasta los 1,581 millones de dólares (11,400 millones de yuanes), con un margen bruto del 15.8%.

En el primer trimestre, Geely Auto vendió 704,000 unidades, un aumento interanual del 48%, completando el 26% de su objetivo de ventas anuales de 2.71 millones de unidades. Las ventas de vehículos de nuevas energías de todas las marcas de Geely Auto alcanzaron hasta las 339,000 unidades, con una tasa de penetración superior al 50% en China en este tipo de autos.

Los NEV impulsan el récord de ventas y la expansión global

En el primer trimestre, la gama de vehículos de nueva energía de la plusmarca Geely alcanzó un volumen de ventas de casi 260,000 unidades, con un incremento interanual del 214%. Destaca Geely Xingyuan, con una comercialización de 117,000 modelos de enero a abril. Geely EX5 y Geely Xingjian 7 EM-i superaron cada uno los 10,000 autos vendidos por mes. Como adelanto, la venta de vehículos electrificados de Geely Auto ha rebasado las 930,000 unidades a finales de abril, y se espera que se convierta en la marca de NEV que más rápidamente alcance el millón de unidades vendidas.

En el primer trimestre, las ventas de exportación acumuladas del grupo fueron de 89,953 unidades, con un aumento de los volúmenes de exportación en la región Asia-Pacífico del 174% interanual y en la región de América Latina del 104.2% comparado con 2024. La marca Geely ha ampliado su gama de productos con el lanzamiento de 10 modelos de alto valor en mercados clave como Arabia Saudita y Australia. Geely EX5 ha debutado en siete países con planes para más de 20 mercados, incluído el mexicano, a finales de 2025. Con más de 900 puntos de venta y servicio en 86 países, Geely sigue reforzando la influencia de su marca.

Alex Nan, vicepresidente de Geely Auto Group y consejero delegado de Geely Auto International Corporation, ha declarado: “El rendimiento de Geely Auto en el extranjero fue resistente con una expansión significativa del mercado. Continuaremos aumentado nuestra huella global, mejorando las redes de servicio y la combinación de productos para proporcionar soluciones de movilidad sostenible de alto valor para el mercado global en 2025”.

Bombai y Roberto Cayetano apuestan a una dirección de arte que impulsa un nuevo modelo de conexión con las marcas

En un entorno donde las marcas buscan diferenciarse no solo por lo que dicen, sino por cómo lo hacen sentir, Bombai Perú reafirma su compromiso con una creatividad que trasciende la estética tradicional. Bajo la dirección de Roberto Cayetano, Head of Art y Director Creativo de la agencia, la propuesta visual de Bombai se ha consolidado como un sello distintivo que apuesta por el arte como experiencia: un arte que se vive, se toca y se siente.

Cayetano, con más de una década de trayectoria y una formación artística multidisciplinaria —que incluye estudios en la Escuela de Creativos Brother y Underground, talleres de guion y dirección en la Universidad de Buenos Aires, y formación en escultura en Bellas Artes Lima— ha llevado a la agencia a explorar territorios donde la dirección de arte va más allá de lo visual para convertirse en una manifestación sensorial y emocional.

Desde su incorporación a Bombai, ha impulsado un enfoque colaborativo entre los equipos creativos, de diseño y producción, desarrollando ideas que no solo comunican, sino que provocan, conmueven y permanecen. Esta visión ha permitido a la agencia construir un lenguaje visual propio, estratégico y auténtico, que responde a la necesidad actual de las marcas de conectar desde lo emocional y lo tangible.
En esa línea, Bombai apuesta por una forma de hacer marketing experiencial que realmente conecte con las personas. Una visión que entiende que cada punto de contacto con la marca puede ser un momento de verdad, capaz de transformar al consumidor en un influenciador genuino y multiplicador del discurso de la marca. Bajo este enfoque, la creatividad y la estrategia trabajan al servicio de los cinco sentidos, para generar experiencias que no solo sean memorables, sino que inviten a ser compartidas, comentadas y, sobre todo, se traduzcan en resultados concretos.
Alineados con esta búsqueda de nuevas formas de conexión, Bombai también explora activamente medios emergentes como la inteligencia artificial. No como un fin en sí mismo, sino como una herramienta que potencia la creatividad, expande las posibilidades del arte y enriquece la experiencia sensorial que la agencia busca generar. Esta integración de nuevas tecnologías con una base sólida de experiencia artística permite a Bombai mantenerse a la vanguardia de la comunicación, reafirmando su visión de que el arte publicitario no solo se observa, sino que se vive. Para Cayetano, se trata de una nueva conceptualización del arte, donde lo humano y lo tecnológico conviven para crear ideas más significativas, memorables y conectadas con el presente.

“El trabajo de Roberto representa una manera de hacer creatividad donde el arte no es solo un recurso visual, sino una forma de ver y sentir el mundo. Su sensibilidad, liderazgo y visión elevan la propuesta estética de Bombai y refuerzan nuestro propósito de poner ideas significativas en el mundo”, afirmó Luisa Vallejo, Gerente General de Bombai Perú.

 

 

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.